En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Steve Carter: el niño desaparecido que resolvió su propio caso 31 años después
Siendo adulto encontró su pasado en una página web de niños desaparecidos.
Steve Carter es un estadounidense que llevaba una vida cotidiana con su familia y su trabajo como vendedor de software. Sin embargo, leyó una noticia sobre una mujer que estuvo desaparecida por varios años, así fue como decidió averiguar más sobre su pasado.
Carter había sido adoptado cuando tenía tres años y medio de edad en un orfanato en la ciudad de Hawái, Honolulu, mismo lugar donde vivió su infancia hasta que se mudó a Filadelfia.
El hombre habló con el medio ‘CNN’, donde explicó cómo había tomado la decisión de averiguar sobre su infancia: “CNN cubrió la historia de White. Apareció en mi iPad y de allí me dirigió al sitio del centro”.
Carlina White tenía sólo 19 días cuando fue secuestrada del Hospital Harlem en 1987. Veintitrés años más tarde, encontró a su madre biológica, que nunca había dejado de buscar a su hija desaparecida. pic.twitter.com/9bHlzihXhw
La noticia que había encontrado el vendedor abarcó la vida de Carlina White, una mujer que residió en Atlanta, Estados Unidos. Ella encontró una fotografía de cuando era una bebé en la página web del Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados. De esta manera, descubrió que fue secuestrada a las tres semanas de nacida en 1987 por una mujer que se hizo pasar como enfermera en un hospital de Harlem. A sus 23 años tuvo un reencuentro con su madre biológica.
El verdadero pasado de Steve
Steve optó, tras ver la noticia, por seguir los mismos pasos de White e ingresó a la plataforma virtual de los niños perdidos. Entre los menores de edad, apareció uno que era muy similar a él, pues se veía casi idéntico a como era en 2001.
El estadounidense se había reconocido al instante con la imagen y se ó con la Policía de su ciudad de nacimiento, a quienes les entregó sus datos personales para que le pudieran dar respuestas sobre el caso, pero decidió seguir investigando por su propia cuenta.
El padre de Steve lo había estado buscando durante 30 años, después de que fuera secuestrado por su madre biológica cuando era un bebé. El ADN confirmó que Steve Carter era el chico de la foto. pic.twitter.com/IeEVyPkpLE
En febrero del año 2011, Carter se había sometido a un análisis de ADN, con el objetivo de conseguir más información de sus genes. Después de ocho meses de espera, los resultados explicaron varios detalles de su historia como el nombre que recibió por parte de sus padres cuando nació: Marx Panama Moriarty Barnes.
Su familia biológica
Su padre biológico, Mark Barnes, fue quien lo había reportado como perdido a las autoridades hace más de 30 años cuando su progenitora, Charlotte Moriarty, lo llevó supuestamente de paseo para comprar algunas cosas y jamás regresó a casa con el menor.
Actualmente, se desconoce la ubicación de la madre del hombre. Al contrario, su papá viviría en California con dos hijas más, pero no hay certeza de ello.
Steve supuso que su madre se había hecho pasar como una mujer llamada Jane Amea y lo dejó en el orfanato con el nombre de Tenzin Amea.
En 1980, su padre adoptivo se encontraba en la isla de Hawái como oficial del ejército estadounidense. En ese mismo tiempo, junto con su esposa Pat, habían planeado adoptar un niño durante su permanencia en el lugar. Así fue como se encontraron con el menor, en ese entonces, de tres años y medio.
Steve Carter en busca de su familia Foto:iStock
A lo largo de los 80 y 90, los padres adoptivos lo criaron en una casa ubicada en el sur de Nueva Jersey con el nombre de William Steven Tenzin Carter.
Como sus padres no conocían verdaderamente su fecha de nacimiento, escogieron el 23 de septiembre como la celebración del día en que Steve llegó a sus vidas, llamándolo ‘Día del Niño’. Desde 1980 han festejado este día como un día muy importante entre los familiares.
En enero de 2022, Carter trató de ponerse en o con su familia. “Sabían que me habían localizado, aunque estaban muy sorprendidos. Uno ve muchas de estas historias de reencuentros y al día siguiente se están reuniendo con sus padres”, comentó al medio ‘CNN’.
Steve no ha ubicado a su mamá; comparte deseos de conocer a sus parientes y descubrir cada detalle de lo que sucedió desde que su padre biológico reportó la desaparición.
Steve Carter en busca de su familia Foto:iStock
Por el momento, no se conoce qué ha sucedido con Steve Carter y su familia, ya que el proceso de conocer su historia ha sido lento, pero ha estado apoyado de su esposa y sus padres adoptivos.
De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados de Estados Unidos y el FBI, hay 429.393 menores de 18 años que fueron reportados como desaparecidos solo en el 2019.
Una de las razones más frecuentes es que muchos de estos niños escaparon de sus casas y volvieron poco después, aunque muchos no se han podido rastrear por el largo tiempo que llevan en su búsqueda.