En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Texas: una de las cárceles a donde enviarían a los detenidos por ley antiinmigrante
La cárcel servirá como centro de detención ante la entrada en vigor de la ley SB4.
La barrera está recubierta de alambre de púas, para evitar que los migrantes puedan escalarla. Foto: gov.texas.gov
A pesar de las fuertes críticas que ha recibido, incluso del gobierno federal, el gobernador de Texas, Greg Abbott, está dispuesto a llevar adelante políticas antiinmigrantes con la intención de frenar el cruce ilegal de personas por el estado. Así, la ley SB4 vuelve un delito estatal menor cruzar ilegalmente la frontera de México hacia Estados Unidos, lo que permitirá a las autoridades llevar a los inmigrantes a cárceles, una de ellas en El Paso.
De acuerdo con las autoridades de Texas, el Centro de Detención del Condado en El Paso será uno de los lugares a los que se enviará a los migrantes arrestados. Información de la Oficina del Sheriff indica que este lugar ha estado abierto desde 1983 y cuenta con la capacidad de recibir a 1.000 personas en sus nueve pisos de viviendas, tres de los cuales estarán destinados a mujeres.
Se trata de un centro de detención de máxima seguridad que, según las autoridades, tiene un concepto de diseño operativo para recibir a personas condenadas y en prisión preventiva, permitir su procesamiento, clasificación y liberación en caso de aplicar.
El lugar, de casi 95 kilómetros cuadrados, está ubicado frente a los tribunales federales, los tribunales estatales del distrito y de condado, el Departamento de Justicia del juzgado de paz y juzgados municipales de la ciudad. Asimismo, el Centro de Detención alberga un tribunal de primera instancia, la sección de órdenes judiciales de la Oficina de Sheriff, la sección del ministerio carcelario, la sección de fianza y reclusos bajo fianza, y las oficinas de enlace para la patrulla fronteriza de Estados Unidos y libertad condicional para adultos.
La Oficina del Sheriff destacó que este Centro de Detención en El Paso cuenta con una variedad de servicios y programas disponibles para su población de reclusos que incluyen servicios médicos las 24 horas, programas educativos para adultos, programas religiosos, programas de trabajo, biblioteca de derecho, biblioteca de ocio, teléfono prepago y más.
El Centro de Detención en El Paso tiene capacidad para 1.000 reclusos. Foto:Oficina del Sheriff Texas
Texas sigue su camino contra los migrantes
A pesar de que las autoridades federales han pedido al gobierno de Texas que frene sus medidas destinadas a calificar como un delito a aquellos que crucen la frontera ilegalmente, el gobierno del estado de la estrella solitaria, tiene la intención de arrestar a quienes atrape o sospeche que han ingresado al territorio sin autorización.
La ley SB4 ya fue aprobada por ambas cámaras de la legislación en Texas y brinda a los oficiales y a las agencias estatales la autorización para transportar a los migrantes hasta los puertos de entrada y asegurarse de que salgan del territorio. De hecho, si la persona se niega a salir o comete algún otro tipo de acto ilícito, entonces se le fincarán cargos por delitos graves, por lo que podría pasar hasta 20 años en prisión.