En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Disminuye el tránsito de migrantes en Texas: ahora eligen estos estados

Las cifras recientes muestran que más de la mitad de los cruces no se producen allí.

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras en todo Estados Unidos se discute qué hacer con la política migratoria y se intentan buscan soluciones a las consecuencias que trae la crisis en este aspecto, se registró un fenómeno particular en la frontera. Junto con la caída de la cifra de los cruces ilegales que se produjo durante este mes, también se dio un cambio en la distribución de los estados: Texas, que usualmente lidiaba con un alto porcentaje de los ingresos ilegales, tuvo menos del 50 por ciento en enero. La mayoría de las entradas se registraron en Arizona y California.
Desde hace tiempo, EE. UU. y el estado que gobierna Greg Abbott en general pusieron el foco sobre la frontera. Durante los últimos meses, hubo distintas disputas judiciales y cruces en declaraciones a los medios de comunicación sobre la mejor manera de controlar el límite del territorio y contener los ingresos de migrantes desde México. En ese contexto e independientemente de los motivos que hayan generado esta situación, enero trajo una victoria para ambas istraciones.
Los registros de la Patrulla Fronteriza indican que entre los sectores de Tucson y San Diego, de Arizona y California respectivamente, se concentró el 59 por ciento del promedio diario de las 5.128 detenciones que se produjeron durante la semana que finalizó el 4 de febrero, según informó CBS News.
Esta tendencia se repitió durante las semanas de enero. Durante el comienzo del 2024, los sectores más importantes de la frontera en Texas registraron unos cientos de detenciones de inmigrantes indocumentados diarias, cuando en diciembre solo uno de ellos llegó a superar las 2.300.
El alambre de púas se instala en una zona cercana a la frontera estatal con Nuevo México.

El alambre de púas se instala en una zona cercana a la frontera estatal con Nuevo México. Foto:Texas Military Department

Además de Texas, las entradas ilegales bajan en la frontera de Estados Unidos

Más allá del cambio de distribución y la mayor concentración de entradas en Arizona y California, los números en general también son mejores que en diciembre para Estados Unidos. Luego de los casi 250.000 casos que se registraron en diciembre, las cifras de enero arrojaron unas 125.000 detenciones entre todos los puntos de la frontera del país norteamericano.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.