En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Un policía de Texas dijo que será "imposible" cumplir la nueva ley migratoria
El agente manifestó sus dudas sobre la capacidad para aplicar la normativa
A partir de la promulgación de la SB4, la nueva ley migratoria de Texas, y todo lo que implicará cuando entre en vigor a comienzos de 2024, comenzaron a surgir dudas y discusiones. En medio de ese debate, un policía del condado de Maverick advirtió que no tienen el personal necesario para cumplir con lo que implica la ley y que esa labor les quitará tiempo para hacer cumplir las normativas en su distrito.
Desde que se debatió en el ámbito legislativo y recibió la aprobación, la ley dio lugar a mucha polémica. Tras la firma y promulgación del gobernador del estado, Greg Abbott, comenzaron las dudas sobre la aplicación de la normativa. Mientras inmigrantes se preguntan cuáles son sus riesgos no solo al cruzar la frontera en Texas sino también al circular dentro del estado, surgió otro tema a revisar: las posibilidades de las fuerzas policiales para hacerla cumplir.
En este caso fue Tom Schmerber, alguacil de Maverick, quien planteó sus reparos con respecto a esto último. Según declaraciones que le brindó a CBS News, el policía del condado, que entre sus territorios incluye a la ciudad fronteriza de Eagle , manifestó que destinar personal a la tarea de detener y registrar a migrantes les quita fuerza de trabajo para garantizar el orden y la seguridad en su territorio.
En esa misma línea, afirmó no solo que "será imposible" para las fuerzas policiales cumplir con la norma en los términos que está planteada actualmente, sino que además tampoco quieren hacerlo. La justificación de esto último es que no les agrada la situación de disminuir la presencia en el condado para monitorear el cumplimiento de la ley SB4.
La fuerte advertencia del gobernador de Texas, Greg Abbott, sobre los migrantes en su territorio Foto:Instagram @govabbott
Qué pueden hacer los policías con la ley SB4 de Texas
Según establece la legislación, que comenzaría a regir en marzo del 2024, las fuerzas policiales pueden detener a cualquier persona dentro de los límites del estado para comprobar que su estatus migratorio esté en regla. En caso de que no lo esté, el indocumentado incurrirá en un delito estatal.