En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estados Unidos aclara que detendrá a los migrantes que crucen este punto de la frontera
La desinformación en redes sociales está llevando a personas hasta este sitio
En las últimas semanas, de acuerdo con información dada a conocer por las autoridades de Estados Unidos, se ha registrado un número récord de inmigrantes que están intentando cruzar la frontera, razón por la cual incluso se han tenido que tomar medidas extraordinarias y trasladar a algunos funcionarios a zonas en donde sirvan de apoyo para la patrulla fronteriza. Y es que, además de las razones ya conocidas para migrar, se hadifundido información falsa con respecto a una zona de la frontera en particular.
A través de redes sociales circularon videos en los que se asegura que los inmigrantes pueden cruzar tranquilamente a Estados Unidos por la puerta 36 ubicada en El Paso, Texas. Por lo que cientos de personas han acudido hasta ese punto con la intención de llegar al país, pero la realidad es muy diferente.
En los videos difundidos en internet se puede ver a personas cruzando por el lugar sin mayor consecuencia. No obstante, las autoridades advierten que se trata de un engaño.
Un funcionario de la patrulla fronteriza compartió con Telemundo que el contenido en redes sociales hace pensar a las personas que la puerta 36 en Texas es una manera legal para llegar a EE. UU. cuando la realidad es muy distinta, ya que, además, los puede descalificar para que puedan solicitar asilo político al estar violando la ley.
Según información de las autoridades, durante los últimos días se produjo la detención de al menos 250 personas que se acercaron a la puerta 36 con la intención de cruzar ilegalmente. Muchos de los que han cruzado a través de ese lugar han permanecido al exterior de Refugio del Sagrado Corazón y si bien no quisieron dar declaraciones por miedo a represalias, aseguraron que más personas vienen en camino para cruzar por la misma vía.
¿Por qué se dice que los inmigrantes pueden cruzar por la puerta 36 de Texas?
Los migrantes saben que no pueden simplemente llegar a Estados Unidos y cruzar la frontera. Sin embargo, de acuerdo con la información que ha circulado por redes sociales, hay una razón por la que supuestamente lapuerta 36 de Texas sería la adecuada para llegar al país norteamericano. Y es que según los datos falsos que han circulado por internet, quienes lleguen a EE. UU. a través de este lugar y se entreguen a las autoridades podrán después solicitar asilo.
No obstante, los oficiales están advirtiendo que están deteniendo a todas las personas que crucen para luego llevarlas a los centros de procesamientoy después aplicar el título 8, una política migratoria que permite al Departamento de Seguridad Nacional expulsar de manera expedita a personas que lleguen a la frontera estadounidense de manera legal.
Migrantes que buscan asilo en los EE. UU. tras el fin del Título 42. Foto:AFP
Lapatrulla fronteriza también recordó que un gran número de personas han muerto por tratar decruzar de manera ilegal hacia los Estados Unidos y remarcó que la mayoría de los inmigrantes están siendo regresados a su país y hacia México, por lo que los invitan a no caer en desinformación y evitar cruzar de manera ilegal.