En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Uscis alertó sobre un error común al tramitar la ciudadanía

La entidad dio información importante para quienes apliquen a un beneficio.

Para obtener la ciudadanía es necesario pasar por varias pruebas.

Para obtener la ciudadanía es necesario pasar por varias pruebas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), anunció una serie de cambios con respecto a varios de sus procesos. Por ejemplo, este año entraron en vigor los nuevos costos y es importante que lo interesados de ciertos trámites conozcan bien cuáles son las condiciones específicas para sus solicitudes pues, por ejemplo, en el caso de la ciudadanía, hay un error común que se puede cometer y podría obstaculizar la aprobación.

De acuerdo con Uscis, el proceso de ciudadanía por naturalización se realiza mediante el formulario N-400, o Solicitud de naturalización. A través de este, las personas que cumplen con los requisitos, pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses a pesar de haber nacido fuera del país.
Este trámite, que tiene un costo de US$710 en 2024, puede llevarse a cabo a través de internet. Desde su perfil en la página de Uscis, podrá recibir alertas acerca del estatus de su caso, ver toda la correspondencia y verificar la respuesta. Pero cuidado, esto no aplica en todos los casos.
Uscis advirtió a través de su cuenta en la red social X que no podrá presentar su solicitud en línea si solicita una exención o reducción de tarifas para este trámite. Si aplica para no tener que pagar la cuota completa, entonces deberá enviar un cheque correspondiente a US$380 junto con toda la documentación necesaria directamente a las oficinas de Uscis. Es decir, la plataforma digital no es una opción.
La dependencia también recordó que la exención de tarifas no está disponible para cualquiera y que si planea hacer uso de ella entonces, además de toda su documentación, deberá adjuntar el formulario I-912 con su petición y la evidencia correspondiente para avalar que efectivamente necesita el apoyo.
El cambio entrará en vigor en julio de 2024.

Si pide una reducción de la tarifa deberá enviar su documentación directamente a las oficinas de Uscis.  Foto:iStock

¿Cómo solicitar una reducción de tarifa para la ciudadanía estadounidense ante Uscis?

Uscis es consciente de que en algunos casos las personas no pueden pagar las tarifas correspondientes a los trámites, por lo que les brinda la opción de acceder a una exención, aunque esto únicamente aplica para ciertos formularios, incluyendo el N-400 o Ciudadanía por naturalización.
Para obtener este beneficio es necesario presentar el formulario I-912, o Petición de exención de tarifas, pero es indispensable comprobar plenamente que no cuenta con los recursos para cumplir con la obligación, por lo que las autoridades se encargarán de realizar una evaluación cuidadosa al respecto.
Las personas elegibles para este beneficio pueden estar bajo los siguientes criterios de elegibilidad:
  • ​Si usted, su cónyuge, o el jefe de familia que vive con usted, recibe beneficios basados en recursos económicos verificados.
  • El ingreso de su hogar debe estar por debajo del 150 por ciento de las Guías Federales de Pobreza al momento de presentar su solicitud.
  • Comprobantes que demuestren que se encuentra pasando por una dificultad financiera que le impide pagar la tarifa de presentación.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.