En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Visa para viajar a Estados Unidos: ¿qué puede hacer si le rechazan la solicitud?

Si la solicitud es rechazada, es posible que pueda solicitar una exención de la causal.

Visa

Visa Foto: iStock

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si su solicitud de visa es rechazada, el funcionario consular debe proporcionarle una explicación por escrito de la razón del rechazo. Entre las razones más comunes para el rechazo del documento, está la falta de vínculos suficientes con el país de origen, la falta de pruebas suficientes de que regresará a su país después de su estadía en los Estados Unidos, o la presencia de antecedentes penales o de inmigración negativos.
 
Si la solicitud es rechazada, es posible que pueda solicitar una exención de la causal. Las causales de inisibilidad incluyen cosas como antecedentes penales, enfermedades contagiosas y violaciones de las leyes de inmigración, entre otras cosas. Si cree que podría ser elegible para una exención, debe consultar con un abogado de inmigración para obtener más información sobre el proceso y los requisitos.

¿Qué puede hacer?

Si le rechazan la solicitud, usted está en su derecho de:
Preguntar por qué rechazaron su solicitud. Solicitar una exención de causal de inisibilidad, si es elegible y le aprueban el perdón le pueden expedir una visa.
Obtenga más información del Departamento de Estado sobre la denegación de visas (en inglés), y también sepa: Cómo calificar para una visa. Razones por las cuales no podría ser elegible para una visa. Cuándo puede volver a solicitar una visa. Cómo solicitar una exención de causal de inisibilidad (Perdón I-601).

Cómo solicitar o renovar una visa de turista para ir a EE. UU.

Si usted es extranjero y quiere realizar turismo, asistir a conferencias o tiene reuniones de negocios en Estados Unidos, es posible que deba solicitar o renovar la visa de visitante o turista.
Los extranjeros que viajan desde los países que participan en el Programa de Exención de Visa o “Visa Waiver Program” (VWP, sigla en inglés) pueden obtener una exención de visa.
Para ingresar a Estados Unidos, la mayoría de los visitantes deben tener un pasaporte válido emitido por su país de ciudadanía, y además una visa, según el propósito del viaje. También, el funcionario oficial que lo reciba en su puerto de entrada le emitirá un formulario I-94 electrónico para registrar su fecha de entrada y salida.

Visa de turista o visitante

 
La visa de visitante, conocida como visa de turista, es un tipo de visa de no inmigrante para las personas que desean entrar temporalmente a Estados Unidos. Las categorías son:
Visa B-1: asuntos de negocios y para asistir a conferencias.
Visa B-2: turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos.
La visa de turista o visitante se debe renovar en una embajada o consulado de Estados Unidos en el extranjero. Solo los titulares de visas diplomáticas y sus dependientes pueden renovar sus visas dentro de EE. UU.
El proceso de renovación de la visa de turista es el mismo que se usa para sacarla por primera vez. Siga los pasos para solicitar la visa de visitante .
Encuentre la información de o de su embajada o consulado de EE. UU. más cercano y obtenga información sobre la renovación de su visa.

Más noticias en EL TIEMPO

Huelga en el mayor puerto de Canadá pone en peligro transporte mundial de mercancías

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.