En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

China dice que capturados en Ucrania se unieron al Ejército de Rusia por iniciativa propia: ¿qué se sabe?

Pekín dijo que las acusaciones de Kiev no 'tienen fundamento'.

China, Zelenski

Ucrania capturó a ciudadano chino peleando por Rusia Foto: Redes Sociales / AFP y EFE

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los dos ciudadanos chinos capturados por el Ejército ucraniano esta semana mientras combatían en las filas rusas en la región de Donetsk se unieron a las Fuerzas Armadas del Kremlin por iniciativa propia y no como parte de un despliegue de militares de la República Popular China, según se desprende de la reacción oficial del Gobierno chino y de las primeras informaciones ofrecidas por uno de los prisioneros de guerra.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, negó este miércoles que haya ciudadanos suyos participando de forma organizada en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas, y reiteró su postura de neutralidad y su compromiso con una solución política al conflicto.
“La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian al ser preguntado por la supuesta captura de dos ciudadanos chinos en el frente del Donbás.
Lin aseguró que Pekín está “verificando la información con la parte ucraniana” y subrayó que el Gobierno chino ha exigido siempre a sus ciudadanos “alejarse de las zonas de conflicto y abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier parte”.
La respuesta llega después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunciara el martes la captura de dos chinos que combatían en las filas rusas, y afirmara que Kiev tiene indicios de que podría haber “muchos más”.
Guerra Ucrania

Brigada de las fuerzas ucranianas. Foto:AFP

A la guerra por la nacionalidad

Al mismo tiempo, uno de los dos chinos hechos prisioneros por Kiev contó a las autoridades ucranianas que pagó 30.000 rublos a un intermediario en China para alistarse al Ejército ruso y que su principal motivación para dar ese paso era convertirse en oficial en las Fuerzas Armadas de Rusia y obtener la nacionalidad de ese país, según declararon fuentes militares ucranianas a la publicación Ukrainska Pravda.
El prisionero de guerra chino dijo en el interrogatorio que salió de su país como turista y que algunos de los compatriotas con los que coincidió en el Ejército ruso tenían problemas legales en su país de origen.
El ciudadano chino explicó además que el grupo de asiáticos recibió instrucción básica en la región ucraniana de Lugansk ocupada por Rusia. Los chinos se comunicaban con sus instructores rusos con gestos y un traductor en el teléfono móvil al no contar con un intérprete, según el testimonio del prisionero de guerra ofrecido por fuentes militares a la prensa ucraniana.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Zelenski, Trump y Putin. Foto:AFP

Estados Unidos denuncia ayuda china a Rusia

Estados Unidos calificó de “preocupante” la captura de los primeros soldados chinos en Ucrania y denunció a través de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, que China proporciona a Rusia el 80 % de artículos de tecnología dual que el Kremlin “necesita para sostener la guerra”.
"La cooperación continua entre estas dos potencias nucleares sólo contribuirá a la inestabilidad global y hará que Estados Unidos y otros países sean menos seguros y menos prósperos", afirmó Bruce.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este martes la captura en combate de dos ciudadanos chinos que se habían enrolado en el Ejército ruso. Los dos prisioneros de guerra formaban parte, según el presidente ucraniano, de un grupo de seis chinos con los que las tropas ucranianas entraron en combate en la región oriental de Donetsk.
Zelenski alertó de la gravedad de este precedente y recordó que más de diez mil soldados de Corea del Norte se han unido a las tropas rusas que combaten al Ejército ucraniano. El líder de Kiev pidió a Estados Unidos y Europa que tomen medidas ante la escalada que podría suponer la participación de soldados chinos en la agresión militar de Rusia a Ucrania.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.