En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Putin acusa a EE. UU. de 'ignorar' preocupaciones de Rusia sobre seguridad

El mandatario ruso dice que un ingreso de Ucrania a la Otán puede llevar a una guerra.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este martes que el ingreso de Ucrania en la Otán puede llevar a una guerra entre Rusia y la Alianza Atlántica (Otán) por el control de la península de Crimea. 
"Imaginemos que Ucrania, como país de la Otán, inicia esa operación militar (por el control de Crimea). ¿Qué hacemos? ¿Combatimos con la Otán? ¿Acaso alguien ha pensado en eso? Parece que no", dijo Putin durante la rueda de prensa conjunta en el Kremlin con el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán
El mandatario también consideró este martes que está "claro" que Estados Unidos y la Otán decidieron ignorar las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad, al rechazar las exigencias rusas en el contexto del enfrentamiento sobre Ucrania.
"Estamos analizando las respuestas escritas recibidas de Estados Unidos y la Otán (...) pero está claro que las preocupaciones de principio de Rusia han sido ignoradas, dijo el presidente ruso tras un encuentro con el primer ministro húngaro, Viktor Orban.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, exhortó el martes -tras una reunión conjunta- a su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, a retirar de inmediato las tropas rusas de la frontera con Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense después de su llamada telefónica.
"El secretario de Estado enfatizó la voluntad de Estados unidos, bilateralmente y junto con aliados y socios, de continuar un intercambio sustantivo con Rusia sobre preocupaciones de seguridad mutua", señaló la declaración del portavoz de Blinken, Ned Price.
Blinken "instó a la desescalada rusa inmediata y la retirada de tropas y equipos de las fronteras de Ucrania", apuntó Price.
"Hizo hincapié en que una nueva invasión de Ucrania tendría consecuencias rápidas y severas e instó a Rusia a seguir un camino diplomático". Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo a periodistas que Lavrov no dio "ningún indicio" de una inminente desescalada de Moscú en la frontera con Ucrania durante su llamada con Blinken.
"Nada de lo que escuchamos daría ningún indicio de que veríamos un cambio en los próximos días", en términos de reducir las tensiones, afirmó. "Seguimos escuchando esas garantías de que Rusia no planea invadir, pero ciertamente cada acción que vemos dice lo contrario, con la acumulación continua de tropas y armas pesadas moviéndose hacia la frontera", dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
El presidente ruso Vladimir Putin en la segunda etapa del XX congreso del partido Rusia Unida antes de las próximas elecciones parlamentarias.

El presidente ruso Vladimir Putin en la segunda etapa del XX congreso del partido Rusia Unida antes de las próximas elecciones parlamentarias. Foto:EFE / EPA / GRIGORY SYSOYEV

Según este responsable, el próximo paso será la entrega por parte de Rusia a Estados Unidos, en una fecha indeterminada, de una "respuesta formal" validada por el presidente ruso Vladimir Putin a la carta enviada la semana pasada por Washington a Moscú.
En esta misiva el gobierno estadounidense rechazó las demandas de seguridad de Rusia, pero abrió la puerta a negociaciones sobre el despliegue de misiles y los límites recíprocos de los ejercicios militares. Una vez que se entregue la respuesta formal rusa, las diferentes partes podrán hablar sobre cómo sigue el proceso, dijo el alto funcionario estadounidense.
E Pero Estados Unidos enfatiza la necesidad de que Rusia retire parte de las más de 100.000 tropas que ha acumulado en la frontera de Ucrania, incluso dentro de Bielorrusia. "Si el presidente Putin no tiene la intención de una guerra o un cambio de régimen, dijo el secretario (Blinken) al ministro de Relaciones Exteriores Lavrov, entonces este es el momento de retirar las tropas y las armas pesadas", dijo el alto funcionario.
Estados Unidos acusa al Kremlin de preparar una invasión de Ucrania, un país ya desgarrado desde 2014 por una guerra civil en el Este entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos apoyados por Moscú.
Moscú niega intenciones bélicas, pero condiciona la desescalada a garantías para su seguridad. Esta conversación es la primera entre las dos potencias rivales desde que Estados Unidos y la Otán dieron la semana pasada a Rusia su respuesta por escrito a las demandas formuladas, también por escrito, a mediados de diciembre por el Kremlin.
Los solados ucranianos se aprestan ante cualquier amenaza.

Los solados ucranianos se aprestan ante cualquier amenaza. Foto:Christopher Occhicone / Bloomberg

Ucrania quiere profesionalizar su ejército y reclutar a 100.000 militares

El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski anunció el martes un plan de profesionalización del ejército, con el objetivo de poner fin al servicio militar y reclutar en tres años a 100.000 efectivos, en un contexto de temor a una invasión rusa.
El ejército ucraniano, que estaba en un estado calamitoso hace ocho años, ha sido apuntalado con la ayuda de los occidentales desde 2014 tras la anexión de Crimea por Rusia y el conflicto que enfrenta Kiev con los separatistas prorrusos, que ha dejado más de 13.000 muertos.
El presidente firmó un decreto ante el parlamento para aumentar en tres años en 100.000 efectivos el contingente actual de unos 250.000 militares, con la creación de 20 nuevas brigadas.
El plan proyecta aumentar los salarios y darle más beneficios a los soldados, sus familias y a los veteranos. También busca pasar a un ejército profesional y poner fin al servicio militar para 2024, el año que termina el actual mandato de Zelenski.
"Este decreto no tiene su razón de ser en que haya una guerra próxima. Está orientado a que pronto haya paz", destacó el mandatario.
EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.