
Noticia
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue baleado y está hospitalizado: esto se sabe de su estado de salud
Según se dio a conocer, el político fue sometido a una cirugía 'complicada'. Ya hay un nuevo parte de salud.
Robert Fico Foto: AFP

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:
EEl primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, "lucha por su vida" en una operación "muy complicada" en el Hospital Roosevelt de Banská Bystrica, tras recibir este miércoles cinco disparos en un atentado en la ciudad de Handlová, según dijo el ministro de Defensa, Robert Kaliniak..
(Le recomendamos: ¿Por qué piden una tregua política en Eslovaquia tras el atentado contra el primer ministro Robert Fico?).
El incidente tuvo lugar en la localidad de Handlová, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, Bratislava, según informa la cadena de televisión TA3. Ocurrió frente a la Casa de la Cultura local, donde Fico se había reunido con sus seguidores más temprano.
En videos que circulan en redes sociales quedó registrado el ataque: se escuchan unos disparos y, acto seguido, su grupo de seguridad lleva al primer ministro a un vehículo.
(Puede leer: ¿Qué se sabe del hombre que le disparó varias veces al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico?).
"Ha recibido múltiples disparos y actualmente su vida está en peligro", señaló más temprano la cuenta de Fico en la red social Facebook, donde se indicó que fue trasladado en helicóptero a la localidad de Banská Bystrica, a unos 65 kilómetros de Handlová, donde se produjo el ataque.
Sin embargo, poco después, el vice primer ministro envió un parte de tranquilidad. "Me quedé muy conmocionado... afortunadamente, hasta donde yo sé, la operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá. No se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento", dijo Tomas Taraba, el vice primer ministro.
En declaraciones a la cadena británica BBC, Taraba afirmó que Fico ya no se encuentra en una condición de peligro de muerte.
Fico sufrió un "politrauma", que afecta a dos o más órganos o que produce al menos una herida que pone en peligro la vida del paciente, tras recibir cinco disparos, y el político sigue "luchando por su vida", según el titular de Defensa.
Selon les informations des médias slovaques, le premier ministre Robert Fico aurait été touché par balles à plusieurs reprises. Un à l'abdomen, un à la tête. Il est dans un état grave.
— Alexis Poulin (@Poulin2012) May 15, 2024
Il est opposé à l’agenda de Bruxelles et à la guerre en Ukraine. Il a été accusé en 2022… pic.twitter.com/lllVFetQKX
Por su parte, el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, también dijo que la vida de Fico corre peligro: "Recibimos información de los médicos que lo están operando de que el primer ministro está en estado crítico y que su vida corre peligro", indicó el ministro a los periodistas".
"Quiero pedir a la opinión pública, a los periodistas y a todos los políticos que dejen de difundir odio", solicitó el ministro.
El país, muy polarizado, ha visto protestas multitudinarias en las últimas semanas contra decisiones controvertidas del Gobierno de izquierda nacionalista y extrema derecha como el cierre de la Fiscalía Anticorrupción, que investigaba a del partido de Fico, y los planes para clausurar la radiotelevisión pública RTVS.
El líder de la oposición, Michal Simecka, ha condenado el atentado y cancelado todos los actos públicos, como la protesta en Bratislava contra el proyecto de ley de RTVS, y de campaña para las Europeas.
Fico, de 59 años, que gobierna desde el pasado octubre y tiene cercanía política con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, es una figura muy controvertida y polarizadora en Eslovaquia.
(Además: ¿Quién es Robert Fico, el primer ministro prorruso de Eslovaquia en peligro de muerte tras un tiroteo?)
El autor de los disparos es un hombre de 71 años, y fue detenido por la Policía en el lugar del ataque, según informan los medios locales. El sospechoso, que fue identificado y procede de la localidad Levice, en el sureste del país, disparó cuatro o cinco veces y alcanzó a Fico en el esternón y en las extremidades, según la emisora privada TV Joj.
Según la portavoz policial, los agentes inmovilizaron al agresor y luego lo subieron a un automóvil.
Según el diario Pravda, el agresor se encontraba paseando por los alrededores de la Casa de Cultura, donde se celebró la reunión gubernamental.
Al terminar, el primer ministro fue a saludar a los vecinos y el agresor, que se encontraba en este grupo, "disparó de repente", dijo un testigo, que negó que fuera un residente del pueblo.
Dirigentes condenan el ataque
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, condenó enérgicamente "el vil ataque". "Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado", afirmó Von der Leyen.
Robert Fico, primer ministro eslovaco. Foto:EFE
"Condenamos enérgicamente este acto de violencia contra el jefe de gobierno de nuestro vecino Estado socio. Se debe hacer todo lo posible para garantizar que la violencia no se convierta en la norma en ningún país, forma o esfera", añadió.
(Puede leer: Rusia: presidente Vladimir Putin destituye al ministro de Defensa Serguéi Shoigú)
También se pronunció la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien expresó este su "firme condena" del atentado contra Fico y opinó que se trata de "un ataque a los principios fundamentales de la democracia".
"He recibido con un gran desconcierto la noticia del vil atentado contra el primer ministro eslovaco. Todos mis pensamientos están con él, su familia y el amigo pueblo eslovaco", dijo en un comunicado la primera ministra.
The attack on Slovakia’s Prime Minister Robert Fico is appalling.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 15, 2024
We strongly condemn this act of violence against our neighboring partner state's head of government. Every effort should be made to ensure that violence does not become the norm in any country, form, or sphere.…
¿Quién es Fico?
El político de 59 años fue primer ministro entre 2006-2010 y entre 2012-2018 y volvió a asumir como jefe de gobierno en octubre al mando de una coalición que incluye a un partido prorruso.
Desde su última elección, en octubre, Fico ha hecho una serie de comentarios que han deteriorado los lazos entre Eslovaquia y la vecina Ucrania, cuestionando por ejemplo la soberanía de este país y pidiendo un compromiso con Rusia.
Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia. Foto:EFE
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.