En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Extrema derecha gana primera vuelta de legislativas en Francia y pone en aprietos a Macron

El partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), de Marine Le Pen y sus aliados, logró más del 34 por ciento de votos, pero deberá esperar a la segunda vuelta del 7 de julio.

Emmanuel Macron.

Emmanuel Macron. Foto: EFE

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La extrema derecha ganó el domingo la primera vuelta de unas elecciones legislativas cruciales en Francia, en las que las fuerzas de centroderecha del presidente Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar por detrás de la izquierda, según las primeras estimaciones.
El partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), de Marine Le Pen y sus aliados, logró más del 34 por ciento de votos, pero deberá esperar a la segunda vuelta del 7 de julio para saber si alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (Cámara Baja).
“Necesitamos una mayoría absoluta”, dijo Le Pen ante sus simpatizantes en su feudo de Hénin-Beaumont, en el norte de Francia, donde celebró que el “bloque macronista” desapareció “prácticamente”.
La alianza de Macron lograría entre un 20,5 y un 21,5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que obtendría entre un 28,5 por ciento y un 29,1 por ciento de votos, según las primeras estimaciones de los institutos de sondeos Ifop e Ipsos.
La llegada al poder de la extrema derecha, por primera vez desde la liberación de Francia de la ocupación de la Alemania nazi en 1945, sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia. Y podría debilitar la política de apoyo a Ucrania de Macron. 
Manifestantes de izquierdas protestan en París contra la victoria de la ultraderecha sa de Agrupación Nacional (RN)

Manifestantes de izquierdas protestan en París contra la victoria de la ultraderecha sa de Agrupación Nacional (RN) Foto:EFE

Aunque el partido de Le Pen, cuyos detractores la consideran cercana a la Rusia de Vladimir Putin, asegura que apoya a Kiev, subraya que quiere evitar una escalada con Moscú.
Muestra de una votación percibida como histórica, a las 5 p. m., tres horas antes del cierre de los colegios electorales, la participación alcanzó un 59,39 por ciento de votantes, 20 puntos más que a la misma hora en 2022, según el Ministerio del Interior.
 

La izquierda actúa para evitar que llegue la extrema derecha al poder

 
El propio sistema electoral vuelve incierto el resultado final de una Asamblea Nacional donde los tres bloques surgidos de las elecciones de 2022 continuarán, pero con una nueva relación de fuerzas.
 Sus 577 diputados se eligen en sendas circunscripciones uninominales, con un sistema mayoritario a dos vueltas.
De acuerdo con los resultados de cada circunscripción, a la segunda vuelta puedan acceder dos, tres o más candidatos. Las primeras tres proyecciones de este domingo oscilan entre una mayoría simple o una absoluta de la extrema derecha en la Cámara Baja. 
Para evitar una mayoría absoluta de RN y sus aliados, el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon aseguró en rueda de prensa que el NFP retirará sus candidatos que accedan en tercera posición al balotaje, para dar más opciones a una derrota de sus rivales de extrema derecha.
El presidente francés llamó, por su parte, a una alianza “amplia” contra la extrema derecha, “claramente demócrata y republicana”, durante la segunda vuelta, pero sin precisar si sus candidatos deben retirarse para beneficiar a sus rivales del NFP ante los ultraderechistas.
Un llamado similar lanzó la líder de los ecologistas, Marine Tondelier, además del líder socialista Raphael Glucksman. Macron se felicitó la participación de las legislativas, que con más del 65 por ciento es un récord.
 


La carta Bardella

Macron, cuyo mandato termina en 2027, provocó el adelanto electoral el 9 de junio a raíz de la contundente victoria de RN en los comicios europeos en Francia y ahora se arriesga a compartir el poder con un gobierno de otro color político, a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de París. 
Jordan Bardella

Jordan Bardella Foto:EFE

RN ya anunció que si logra la mayoría absoluta con sus aliados en las legislativas postulará como primer ministro a su joven líder emergente Jordan Bardella, quien a sus 28 años ya llevó a la victoria a su formación en las europeas.
La formación de extrema derecha defiende un programa que busca limitar la inmigración, imponer la “autoridad” en la escuela y reducir la factura eléctrica de los hogares, entre otras medidas.
Los rivales de RN han intentado en la recta final alertar del riesgo de una llegada al poder de la extrema derecha, que se ha esforzado en la última década en moderar la imagen heredada de su fundador, Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas.
“Cederle cualquier poder significa nada menos que correr el riesgo de ver cómo se deshace poco a poco todo lo que se ha construido y conquistado a lo largo de más de dos siglos y medio”, advirtió el diario Le Monde.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.