En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La izquierda exige a los macronistas que se sacrifiquen para frenar a la ultraderecha en Francia

La victoria de la extrema derecha pone en aprietos a Macron, sus fuerzas quedaron en tercer lugar, detrás de la izquierda. 

Manifestantes de izquierdas protestan en París contra la victoria de la ultraderecha sa de Agrupación Nacional (RN)

Manifestantes de izquierdas protestan en París contra la victoria de la ultraderecha sa de Agrupación Nacional (RN) Foto: EFE

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la plaza de la República de París, uno de los puntos emblemáticos de la izquierda sa, al menos 2.000 manifestantes protestaron por la victoria parcial de la ultraderecha este domingo y exigieron al macronismo que vote a las candidaturas progresistas mejor colocadas en la segunda vuelta del 7 de julio.
 "Desde el 2002, siempre que ha habido una segunda vuelta contra la ultraderecha, la izquierda ha bloqueado a los ultras, votando listas conservadoras que no nos gustaban. Ahora que es al revés, no vemos un mensaje tan claro para que nos voten", lamentó Rebeca, una sa que habla en un fluido español. 
A pocos metros de la estatua que representa a Marianne (encarnación de la República sa), la joven que trabaja en finanzas sostenibles porta un cartel en el que recuerda que el llamado como 'barrage republicain' ('bloqueo republicano', que sirve para frenar en las segundas vueltas a la ultraderecha lepenista, considerada no completamente democrática) no se aplica únicamente a los electores de izquierda.
 
El presidente Macron luego de votar.

El presidente Macron luego de votar. Foto:EFE

Con más de un 60 por ciento escrutado, el lepenista Agrupación Nacional (RN) encabeza casi 300 de las 577 cirscunscripciones (que corresponden a un diputado cada una), algo nunca visto en la historia democrática de Francia.
La alianza izquierdista Frente Popular lidera 133 y la coalición del presidente francés, Emmanuel Macron, la mitad, 61. Según ciertas proyecciones, el RN podría alcanzar la mayoría absoluta e imponer a Macron al ultraderechista Jordan Bardella como un primer ministro.
A la concentración, además de ciudadanos, acudieron los principles responables de los partidos que forman el Nuevo Frente Popular, el Socialista, el Comunista, los ecolosistas y La Francia Insumisa.
"No dejar un mensaje claro no es serio ni responsable. Tenemos que intentar convencer a los electores centristas y de la derecha moderada de que hay que parar a la extrema derecha. Nosotros lo hemos hecho cuando nos ha tocado", agregó la joven.
Macron y el primer ministro saliente, Gabriel Attal, abogaron por "una unión claramente democrática y republicana para la segunda vuelta" del 7 de julio, pero no quedó claro si esa unión es incondicional para todos los aspirantes del Frente Popular.
El partido que lidera esta alianza, el contestatario La Francia Insumisa (LFI), ha sido muy criticado por los macronistas, quienes lo han puesto a la altura del RN, sobre todo por culpa de Jean-Luc Mélenchon.
El líder espiritual del LFI y tres veces candidato a las presidenciales ha sido la diana de las críticas de Macron y sus aliados por declaraciones consideradas antisemitas y por sus invectivas contra la policía.
En medio de cánticos contra el RN y su posible primer ministro, Jordan Bardella, los manifestantes de la Plaza de la República ondearon banderas de Palestina, de Argelia, de Francia y de Sudáfrica. "Todos somos antifascistas", "la juventud fastidia al RN", coreaban los jóvenes, muchos de ellos con insignias del LFI de Mélenchon.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.