En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
La Otán se expande: ¿por qué Finlandia será un miembro importante de la Alianza?
La entrada del país nórdico este martes duplicará la frontera terrestre entre la Alianza y Moscú.
Finlandia se convertirá este martes en el 31.º miembro formal de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán), una vez concluido su proceso de adhesión en la sede de la Alianza Atlántica, donde se celebrará una ceremonia con izada de bandera y una reunión de ministros de Exteriores aliados en la que el país nórdico participará como miembro de pleno derecho.
Así lo anunció este lunes el secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, quien señaló que, con la integración de Finlandia, la frontera terrestre entre la Alianza y Rusia será “más del doble” que la actual.
Stoltenberg destacó que el proceso de adhesión de Finlandia ha sido “el más rápido de la historia moderna de la Otán”.
Después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, Finlandia y Suecia cambiaron su histórica posición neutral en materia de defensa y pidieron su adhesión a la Otán en mayo.
Una de las cláusulas de la Alianza prevé la protección a sus aliados en caso de agresión de una nación externa, por lo que Helsinki y Estocolmo buscan acercar sus posiciones con los aliados occidentales ante la amenaza de que la guerra se expanda a otras naciones.
La candidatura sueca, no obstante, es objeto de un veto de Turquía, que considera que ese país concede refugio a dirigentes kurdos.
Embajadores de Suecia y Finlandia entregan solicitud de ingreso a la Otán. Foto:AFP
Lo que dice Rusia
Sobre la adhesión de ambos países, Moscú aseguró en marzo pasado que no representa ninguna “amenaza” para estos dos países escandinavos y que no tenía “ningún conflicto” con ellos.
Pero el presidente Vladimir Putin también considera que la ampliación de la Otán en países fronterizos con Rusia representa una amenaza para Moscú y fue uno de los motivos utilizados para justificar la intervención militar en Ucrania.
Al respecto, Stoltenberg señaló este lunes que si Putin “fue a la guerra contra Ucrania con el claro objetivo de tener menos Otán”, está obteniendo “lo contrario”.
Putin, presidente de Rusia. Foto:EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL
Este lunes, Moscú afirmó que responderá al nuevo movimiento de la Otán fortaleciendo su potencial militar en la frontera.
“En caso de despliegue de soldados por parte de otros de la Otán en territorio finlandés, tomaremos otras medidas para garantizar la seguridad militar de Rusia”, dijo el ministro adjunto de Relaciones Exteriores ruso, Alexander Grushko.
¿Qué cambia con ingreso de Finlandia?
Lo cierto es que la adhesión de este país a la Otán agrega un potente ejército a la Alianza y una pieza estratégica que puede ayudar mejor a defender el flanco oriental de un posible ataque ruso.
Para la Otán será “más fácil la defensa colectiva contra Rusia, ahora que tiene al territorio finlandés y a sus capacidades”, dijo Jamie Shea, ex alto funcionario de la Otán.
Y es que “Finlandia es uno de los pocos países europeos que nunca dejaron de prepararse para una posible guerra”, dijo a la AFP Minna Alander, investigadora del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales.
Así, mientras otros ejércitos se redujeron después de la Guerra Fría, Finlandia se apegó a un modelo de reclutamiento que ahora le da “una fuerza de tropas en tiempos de guerra de hasta 280.000 soldados y una reserva total de 870.000”.
Todo listo para ubicar la bandera de Finlandia como parte de los de la Otán. Foto:EFE
La adhesión significa, además, que la Alianza duplica su frontera con Rusia, en un movimiento que cambia el equilibrio militar de la región del Báltico al Ártico. Pero la suma de 1.300 km adicionales a su frontera también trae una vulnerabilidad, y descubrir cómo defenderla será un desafío.
Por lo pronto, se prevé que el representante de Finlandia entregue este martes formalmente los documentos de adhesión al secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken.