En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Reino Unido hará pruebas con un misil nuclear desde un submarino en el Océano Atlántico
Según 'The Telegraph', el lanzamiento se hará frente a la costa este de Florida, Estados Unidos.
Corea en estos últimos meses ha intensificado los programas balístico y nuclear. La imagen muestra lanzamiento de misil balístico en marzo pasado. Foto: KCNA / Archivo EFE
Después de ocho años sin hacer pruebas con armas nucleares, según el medio inglés The Telegraph, Reino Unido volverá a probar un misil en el océano Atlántico. Según el periódico mencionado, el lanzamiento se llevará a cabo este cuatro de febrero, a 90 kilómetros de la costa este de Florida (Estados Unidos).
Se trataría de la prueba del misil nuclear 'Trident', el cual se probará con el submarino HMS Vanguard, sumergible que habría navegado al Atlántico a principios de esta semana.
De acuerdo con el medio Daily Mail UK, funcionarios del gobierno británico y de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de EE.UU. emitieron una advertencia de la realización de esta prueba a los barcos de las regiones cercanas. El lanzamiento se llevará a cabo el próximo domingo, 4 de febrero, a 3.500 millas de EE. UU.
Hay que destacar que el submarino HMS ha sido reacondicionando durante los últimos siete años en Plymouth, ciudad ubicada en el suroeste de Inglaterra, después de que el último lanzamiento nuclear terminara siendo calificado como fallido en el 2016, con un HMS Vengeance, submarino hermano del actual, según explicó el diario The Sun.
Hace ocho años, un misil 'Trident 2 D5' se desvió de su rumbo después de ser disparado frente a la costa de Florida. The Guardian informó en su momento que, en lugar de alcanzar su objetivo en el Atlántico sur, se dirigió en dirección opuesta y se autodestruyó.
El plan de EE. UU. pasa por modificar las ojivas nucleares submarinas W76-1 para darles menor poder de detonación. Foto:Reuters
El medio The Sun apuntó que el sumergible usado actualmente tendría un valor de 4 mil millones de euros y un tamaño de 150 metros. Este, según dice la Marina de Reino Unido, podría patrullar sin ser detectado.
En sus especificaciones técnicas, se afirma que puede transportar hasta 16 misiles 'Trident 2 D5'. Esta arma hace referencia a un misil balístico construido por la empresa estadounidense Lockheed Martin.
Según se explica en el medio antes citado, cada una de los misiles tiene múltiples ojivas que son 20 veces más poderosas que las armas lanzadas en la Segunda Guerra Mundial sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón.
Hay algunas fotografías que muestran la dimensión de las detonaciones Hiroshima y Nagasaki, sucedidas el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente. Foto:AFP
Se espera que este fin de semana la Marina lance un único misil desarmadado, conforme se lee en las indicaciones de The Sun. El curso trazado para el impacto del misil es en el Océano Atlántico,tras recorrer 6.000 kilómetros antes de caer al mar entre Brasil y África occidental.
La advertencia de las autoridades en los sectores cercanos al lanzamiento y el impacto está vigente desde el 30 de enero y hasta el 4 de febrero, lo que sugiere que la prueba se realizará en los próximos días.
Vale la pena resaltar que esta prueba se está realizando en el marco de los crecientes temores de un conflicto global por la crisis del Mar Rojo.
De hecho, el medio The Telegraph mencionó que el Secretario de Defensa británico, Grant Shapps, se reunió a principios de esta semana junto a funcionarios de defensa y seguridad nacional estadounidense con el propósito de "discutir los acontecimientos en la región y cómo abordar las amenazas compartidas".