En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Italia pide explicaciones a DeepSeek sobre la utilización de datos personales en su nueva IA
Las autoridades italianas quieren saber cómo la empresa china entrenó a la IA que está revolucionando el mundo.
La autoridad italiana de protección de datos personales (GPDP), que bloqueó brevemente ChatGPT en 2023, pidió explicaciones a la empresa emergente china DeepSeek sobre el uso de datos personalespor parte de su robot conversacional impulsado por inteligencia artificial (IA).
"La autoridad, considerando el elevado riesgo potencial para los datos de millones de personas en Italia, preguntó qué datos personales se recopilaron, de qué fuentes y con qué intención", indicó GPDP en un comunicado.
Preguntó también "cuál es la base jurídica para el procesamiento (de datos) y si son almacenados en servidores ubicados en China" como parte del desarrollo de la IA generativa de DeepSeek.
La autoridad quiere saber también qué tipo de informaciones eran utilizadas para entrenar el sistema de IA de DeepSeek y, si los datos se extrajeron de internet, precisar cómo se informó a los s del servicio sobre el tratamiento de sus datos.
DeepSeek lidera la lista de descargas en Apple Store. Foto:Nicolas TUCAT / AFP
El organismo envió sus preocupaciones a Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y a Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, dándoles 20 días para responder.
DeepSeek, con sede en la ciudad oriental china de Hangzhou -conocida como el "Silicon Valley chino", desató un terremoto bursatil esta semana en Wall Street con su nuevo y poderoso chatbotdesarrollado por una fracción del costo de sus competidores.
Pese a que desde 2023, Pekín tienen prohibido "generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social" y, asimismo, regula los servicios de inteligencia artificial generativa, de modo que estén sujetos a "los reglamentos vigentes en materia de seguridad de la información, protección de datos personales, propiedad intelectual y progreso científico y tecnológico".
El Gobierno australiano fue el martes uno de los primeros en expresar su preocupación sobre "la gestión de la privacidad" de DeepSeek, trazando paralelismos entre su rápido ascenso y el de TikTok, de la china ByteDance, que la Justicia de EE.UU. busca prohibir por motivos de seguridad nacional.
Foto:Getty Images
Según la Política de Privacidad de la aplicación china, “los s proporcionan datos como nombres de , correos electrónicos y contenido ingresado; además, DeepSeek obtiene automáticamente información técnica, como direcciones IP, identificadores de dispositivos y patrones de uso. También puede recibir datos de terceros, como redes sociales vinculadas para el inicio de sesión. Esta información es utilizada para operar, mejorar y garantizar la seguridad de los servicios ofrecidos”, dice la aplicación.
Sin embargo, la plataforma advierte “que ninguna transmisión de datos por internet es completamente inmune a riesgos, por lo que recomienda que los s tomen precauciones adicionales, como istrar con cuidado su información y contraseñas”, agrega.
En diciembre, la autoridad italiana de vigilancia multó a OpenIA con 15 millones de euros (15,6 millones de dólares) por el uso de datos personales por su popular chatbot ChatGPT, pero la empresa tecnológica estadounidense dijo que apelaría.
La investigación inició en marzo de 2023, cuando el GPDP bloqueó temporalmente ChatGPT en Italia por motivos de protección de la privacidad, siendo el primer país occidental en tomar tal medida.