En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirma ataque a Ucrania con nuevo misil balístico hipersónico
Además, el mandatario aseguró que Rusia está 'lista para cualquier escenario' y señaló que el conflicto tomó un 'carácter mundial'.
El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó este jueves 21 de noviembre que Moscú llevó a cabo un ataque contra Ucrania con un nuevo misil balístico hipersónico sin carga nuclear.
Se trata de un misil de alcance medio que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, dijo Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.
"En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania", señaló el líder ruso en un discurso televisivo, que no fue anunciado previamente.
De esa manera, agregó Putin, se probó en condiciones de combate "uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance", que se llama Oreshnik.
La Fuerza Aérea ucraniana informó en un primer momento sobre un ataque contra la región de Dnipró con un misil balístico intercontinental ruso, lo que no fue confirmado ni por Rusia ni por Estados Unidos.
Según esa misma fuente, Rusia también lanzó un cohete hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero contra la ciudad de Dnipró, específicamente contra infraestructuras críticas e industriales situadas en esta urbe central.
Disparo de prueba de un misil balístico intercontinental perteneciente a las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia. Foto:AFP
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú le avisó a Estados Unidos con una antelación de 30 minutos su intención de disparar un misil balístico hipersónico contra Ucrania. "La advertencia se envió automáticamente 30 minutos antes del disparo", declaró Peskov, añadiendo que Rusia se mantenía en "comunicación constante" con Estados Unidos sobre la cuestión de las armas nucleares.
Putin, por su parte, explicó que estos nuevos misiles atacan objetivos a una velocidad de 2,5 o 3 kilómetros por segundo y los modernos sistemas de defensa antiaérea en el mundo no pueden interceptarlos.
Por eso, el jefe del Kremlin aseguró que el Ejército ruso alertará a la población civil ucraniana del empleo de los Oreshnik "por motivos humanitarios" y porque "a día de hoy no hay medios para contrarrestar esas armas".
Putin advierte que 'Rusia está lista para cualquier escenario'
En su mensaje, que duró ocho minutos, Putin también afirmó que el conflicto en Ucrania cobró aspectos de "carácter mundial" y que Moscú "tiene derecho a atacar objetivos militares de países que procuren armas a Ucrania para bombardear territorio ruso".
Estamos listos para cualquier evolución de los acontecimientos. Si alguien lo duda, se equivoca
"Nos consideramos con derecho a usar nuestras armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan usar sus armas contra nuestras instalaciones", afirmó Putin, agregando que Rusia "responderá con igual determinación" a cualquier "escalada de acciones agresivas".
Además, el mandatario aseguró que Rusia está "lista" para cualquier escenario. "Siempre hemos preferido, y ahora estamos preparados, para resolver todas las cuestiones en disputa de manera pacífica, pero también estamos listos para cualquier evolución de los acontecimientos. Si alguien lo duda, se equivoca. Siempre habrá una respuesta", declaró.
El presidente ruso, Vladimir Putin, en su discurso televisado. Foto:AFP
Rusia y Ucrania entran en una nueva fase de la guerra
Esta semana, la guerra entre Rusia y Ucrania entró en una nueva fase con los primeros ataques ucranianos con misiles estadounidenses Atacms y misiles británicos Storm Shadow contra objetivos situados en territorio ruso, después de que Washington, Londres y París dieron finalmente luz verde a Ucrania para emplear sus misiles contra blancos en Rusia.
Estos socios occidentales de Ucrania prohibían hasta ahora a Kiev atacar suelo ruso con sus misiles de largo alcance por miedo a una escalada con Moscú.
Tras la aprobación de Washington y Londres para que Ucrania golpee territorio ruso con sus misiles de largo alcance, Putin firmó el martes un decreto que actualiza la doctrina nuclear de Rusia y le permite usar armamento atómico en caso de un ataque convencional.
Según dijo Putin este jueves, las defensas antiaéreas del país lograron repeler los ataques con arsenal de EE. UU. y Reino Unido y no permitieron al enemigo alcanzar sus objetivos. A la vez, el presidente ruso insistió en que el uso de armas de largo alcance por parte de Kiev no será capaz de influir en la suerte de la guerra.
"No fue Rusia, sino Estados Unidos quien destruyó el sistema de seguridad internacional y, al seguir luchando y aferrándose a su hegemonía, está ahora empujando al mundo entero hacia un conflicto global", opinó.
Putin aseguró que las fuerzas rusas están avanzando "a lo largo de toda la línea de o" en Ucrania y todos los objetivos que se propuso Moscú "serán alcanzados".
Las reacciones al lanzamiento del misil
Tras la confirmación de Putin del lanzamiento de un nuevo misil, la Casa Blanca acusó a Rusia de "escalar a cada paso" el conflicto en Ucrania y afirmó que Estados Unidos no tiene motivos para cambiar su doctrina nuclear en respuesta a Moscú.
El portavoz del secretario general de la ONU, por su parte, afirmó que el lanzamiento de un misil balístico de alcance medio contra Ucrania es una "nueva evolución preocupante". "Todo va en la dirección equivocada", dijo Stéphane Dujarric.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto:EFE
También llamó a las partes a adoptar "medidas urgentes hacia una desescalada para asegurar la protección de los civiles y de las infraestructuras civiles clave", reiterando un llamado del secretario general Antonio Guterres para que se ponga fin a la guerra en respeto al derecho internacional.
Ya antes de que Putin confirmara el disparo, el Ministerio francés de Relaciones Exteriores afirmó que, de ser cierto, sería un hecho "extremadamente grave". Moscú debe "reconsiderar" su postura sobre la implicación "escalatoria" de soldados norcoreanos en el conflicto, declaró también el ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu.
La Unión Europea y Reino Unido subrayaron que se trataría de una "escalada" por parte de Moscú.