En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Revés para la justicia española en proceso contra independentistas

Tribunal europeo estimó que el líder independentista Oriol Junqueras debió ser excarcelado.

Oriol Junqueras, líder independentista catalán.

Oriol Junqueras, líder independentista catalán. Foto: Andreu Dalmau / Archivo EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló este jueves que Oriol Junqueras, exvicepresidente de Cataluña, gozaba de inmunidad parlamentaria tras la proclamación de los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo y que, por tanto, el Tribunal Supremo español debió excarcelarlo para permitirle ir a recoger su acta como eurodiputado.
Junqueras es uno de los presos detenidos por la celebración del referendo independentista catalán y la declaración ilegal de independencia de esa comunidad autónoma española en 2017. En el momento de la celebración de las elecciones europeas se encontraba en prisión preventiva, aunque la sentencia ahora es firme.
La sentencia de la Justicia europea no implica necesariamente que Junqueras deba ser excarcelado. Aclara que lo correcto habría sido solicitar la suspensión de esa inmunidad a la “mayor brevedad” si consideraba oportuno mantenerlo en prisión preventiva en su condición de eurodiputado para evitar su posible fuga.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Foto:Efe

El Tribunal deja la decisión de si debe permitir que Junqueras salga de prisión en manos de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo español, que, por lo pronto, anunció que va a estudiar la sentencia. El juez Manuel Marchena, que lo preside, dio cinco días a las acusaciones y a la defensa para que se pronuncien sobre si consideran que debe ser excarcelado para recoger el acta de eurodiputado.
Junqueras fue condenado el 14 de octubre a 13 años de prisión por los delitos de sedición y malversación por su actuación durante la proclamación de independencia fallida de Cataluña que tuvo lugar en octubre de 2017.
La Fiscalía, por su parte, se opone a la excarcelación. Considera que Junqueras fue proclamado oficialmente electo el 13 de junio y que para esa fecha el proceso judicial contra los líderes independentistas (llamado “procés”) ya había quedado visto para sentencia.

Fuerza a los independentistas

Esquerra Republicana por Catalunya (ERC), el partido de los dirigentes independentistas fugados y en prisión, pidió rápidamente la libertad de Junqueras. Cuando se conoció la sentencia, los diputados independentistas aplaudieron, radiantes, en el pleno del parlamento catalán.
La sentencia les imprime un impulso en momentos en que ERC está negociando con Pedro Sánchez una posible abstención en la votación de su investidura que le permitiría formar gobierno. De hecho, el partido catalán ya anunció que congela las conversaciones hasta que el gobierno se pronuncie sobre la sentencia y aclare su posición al respecto.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont dio a conocer este jueves la presentación de una Iniciativa Ciudadana Europea para que se investigue y se castigue a España por supuesta vulneración de derechos de las minorías, entre otros valores fundamentales de la UE.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont dio a conocer este jueves la presentación de una Iniciativa Ciudadana Europea para que se investigue y se castigue a España por supuesta vulneración de derechos de las minorías, entre otros valores fundamentales de la UE. Foto:Ana Belinchón / Efe

La fiesta, sin embargo, se les aguó a los independentistas cuando se conoció que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condenó a Quim Torra, actual presidente catalán, a un año y medio de inhabilidad por desobediencia.
Torra no cumplió la orden de la Junta Electoral Central de retirar pancartas que se exhibían a favor de los presos políticos en la sede de la gobernación durante la campaña electoral en marzo de este año. Puede mantenerse en el cargo mientras la sentencia no sea firme y recurrirla ante el Tribunal Supremo.

La sombra de Puigdemont

El expresidente catalán Carles Puigdemont estaba especialmente pendiente de la decisión de la justicia europea porque su situación se asemeja en algunos aspectos.
Puigdemont, que como presidente de Cataluña proclamó la independencia de esa comunidad autónoma, está fugado en Bélgica. Ni él ni el exconsejero Toni Cormí, también fugado, pudieron acceder a su escaño. Sobre ambos pesa una euroorden de extradición.
El lunes pasado la justicia belga aceptó la solicitud de la defensa de aplazar el procedimiento sobra la euroorden hasta conocer la sentencia del tribunal europeo acerca de su inmunidad. La vista se celebrará el 3 de febrero del próximo año. Aunque se trata de casos distintos al de Junqueras, están relacionados y esta sentencia deja la posibilidad de que el fallo pendiente se produzca en una dirección similar.
JUANITA SAMPER OSPINA
Corresponsal para EL TIEMPO
Madrid

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.