En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Rusia abandona definitivamente el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

El documento original fue firmado por 22 países de la Otán y la Unión Soviética.

Los tanques rusos T-14 Armata también salieron a la calle. Estos vehículos entraron en servicio en el 2016.

Los tanques rusos T-14 Armata también salieron a la calle. Estos vehículos entraron en servicio en el 2016. Foto: Aleksey Filippov / AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Rusia concluyó este martes el procedimiento de abandono del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), que denunció en mayo pasado, según declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
"A las 00.00 horas del 7 de noviembre concluyó el procedimiento contemplado en el FACE de abandono de este tratado por Rusia. De este modo, el documento jurídico internacional cuya vigencia fue suspendida ya en 2007 quedó para nosotros definitivamente en la historia", señaló la diplomacia rusa en un comunicado.
Moscú indicó que junto con el FACE perdieron su vigor otros dos documentos: el Acuerdo de Budapest de 1990, que fijaba los topes de armamento para cada uno de los países del Pacto de Varsovia, y el Acuerdo de 1996 que limitaba la cantidad de fuerzas en los flancos tras la desaparición de la Unión Soviética.
El FACE, considerado en su tiempo como la piedra angular de la seguridad europea, eliminó la ventaja cuantitativa de la Unión Soviética en armas convencionales en Europa.
El tratado estableció límites iguales en la cantidad de tanques, vehículos blindados de combate, artillería pesada, aviones de combate y helicópteros de ataque que la Otán y el Pacto de Varsovia podrían desplegar entre el océano Atlántico y los Urales.
El documento original fue firmado por 22 países de la Otán y la Unión Soviética, pero la versión actualizada nueve años después para reflejar la ampliación de la Alianza Atlántica y la disolución del Pacto de Varsovia ya no fue ratificada por los entonces 30 aliados.
El presidente ruso Vladimir Putin asiste a un Congreso de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia (RSPP) en Moscú, Rusia, el 17 de diciembre de 2021.

El presidente ruso Vladimir Putin asiste a un Congreso de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia (RSPP) en Moscú, Rusia, el 17 de diciembre de 2021. Foto:EFE / EPA / MIKHAIL METZEL

"Teniendo en cuenta la responsabilidad directa de los países de la Otán en la incitación al conflicto en Ucrania, así como la isión de Finlandia en la Alianza y el estudio de una petición similar de Suecia, incluso la preservación formal del Tratado FACE se ha vuelto inaceptable desde el punto de vista de los intereses fundamentales de seguridad de Rusia", subrayó Exteriores.
De la larga historia del FACE, añade la declaración, se puede concluir que "los intentos de garantizar la seguridad militar en Europa sin tomar en consideración los intereses de Rusia no conducirán a nada bueno para sus promotores".
Además, según Moscú, los intentos de aferrarse a acuerdos caducos que no se corresponden a la nueva situación también están condenados al fracaso y pueden llevar a la destrucción de los mecanismos de cooperación en el ámbito del control de armamentos.
"Rusia se despide definitivamente del FACE, sin pena y totalmente segura de que le asiste la razón", concluyó Exteriores.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.