En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'No habrá cese el fuego ni combustible en Gaza sin liberación de rehenes': Netanyahu

El primer ministro israelí también afirmó que sus operaciones en Gaza son un 'éxito extraordinario'.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este martes que no habrá alto el fuego con Hamás ni entrega de combustible en la Franja de Gaza mientras el movimiento islamista no libere a los rehenes que retiene en el territorio palestino.
"Ni gasolina (...) ni cese el fuego sin la liberación de nuestros rehenes", declaró Netanyahu en un discurso televisado al cumplirse un mes del inicio de la guerra.
En ese sentido se expresó también el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, quien también reiteró este martes la negativa de su país para acordar cualquier tregua humanitaria en la guerra contra Hamás hasta que el grupo islamista palestino libere a los 239 rehenes que mantiene en el enclave palestino.
“Para mí, las pausas humanitarias significan, ante todo, (el regreso de) los cautivos retenidos (...) No habrá tregua humanitaria sin ellos”, dijo Gallant en un mensaje televisado.
El viernes, Netanyahu ya se había negado a aceptar un cese el fuego humanitario a pesar de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajó recientemente a Israel con la intención de lograr una tregua temporal que alivie la grave crisis humanitaria que sufren los civiles en Gaza.
Según el Gobierno israelí, Hamás mantiene en su poder a 239 rehenes de 27 nacionalidades, entre ellos bebés, niños, mujeres y ancianos, después de que el grupo islamista liberó a cuatro mujeres y que las tropas israelíes rescataron a una militar.
Pero Israel recibe cada vez más presión internacional, ya sea por parte de la ONU, de Estados Unidos -su principal aliado- y países de todos los continentes- para que acceda a un cese el fuego humanitario en la Franja de Gaza.
Este martes, por ejemplo, el secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a pedir "un alto el fuego humanitario inmediato" al cumplirse un mes de los ataques del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, que a su vez desencadenaron una guerra contra la Franja de Gaza que controla Hamás.
El secretario general, que está en el punto de mira de Israel, volvió a recordar "su condena absoluta de los atentados terroristas cometidos por Hamás en Israel, para los que no puede haber justificación", al tiempo que se dijo "extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles e Gaza y la catástrofe humanitaria que (allí) continúa".
Varias personas buscan entre los escombros supervivientes y los cuerpos de las víctimas tras un bombardeo israelí en Rafah.

Varias personas buscan entre los escombros supervivientes y los cuerpos de las víctimas tras un bombardeo israelí en Rafah. Foto:AFP

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre, tras un ataque del brazo armado del grupo islamista que dejó más de 1.400 muertos y 5.400 heridos, la mayoría civiles.
La guerra, que cumple un mes este martes, deja en el enclave palestino más de 10.300 muertos, casi 26.000 heridos, 2.450 desaparecidos y 1,5 millones de desplazados, según las autoridades gazatíes, en medio del colapso de los hospitales y la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible.
Este martes, el ministro de Defensa anunció además que las tropas israelíes avanzaron hasta "el centro de Ciudad de Gaza".
"Estamos en el centro de Ciudad de Gaza", dijo Gallant en una rueda de prensa. "Gaza es la mayor base terrorista jamás construida", agregó.
"Vamos a destruir a Hamás", afirmó Gallant.
Netanyahu, por su parte, dijo que los ataques de las fuerzas aéreas, navales y terrestres israelíes sobre la Franja de Gaza son un "éxito extraordinario".
"Me gustaría decirles que lo que vemos sobre el terreno, a partir de los informes que recibimos el Gabinete de Guerra y yo, y las conversaciones con comandantes y soldados es un éxito extraordinario", afirmó.
AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.