En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Reportan nuevos ataques en la Franja de Gaza: hay otros 15 muertos, ¿cuál es la situación?

Las autoridades también anunciaron una tragedia en la entrega de la ayuda humanitaria.

Gaza

Operaciones terrestres de Israel en Gaza Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el sábado la muerte de 15 personas en bombardeos nocturnos en el territorio palestino asediado, donde Israel intensifica su ofensiva.
Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de alto al fuego.
El pasado lunes se retomó el suministro de ayuda humanitaria, limitado, que había estado bloqueado desde el 2 de marzo por el gobierno israelí.
Según Mahmud Basal, portavoz de esa organización de rescate, "al menos 15 palestinos, incluyendo mujeres y niños, murieron en bombardeos israelíes" en el territorio de 2,4 millones de habitantes.
Cuatro personas, entre ellas un niño, murieron en la región de Al Tuffah, en el norte del territorio, y otras cinco en un bombardeo contra "un grupo de ciudadanos que esperaban camiones de ayuda al oeste de Jan Yunis", en el sur, precisó.
Además, en Jan Yunis, murieron los cuatro de una familia por un "bombardeo contra su apartamento", indicó Basal, que también dio cuenta de dos decesos en Nuseirat, en el centro de la Franja.
AFP

Palestinos comprueban los destrozos causados por los ataques israelíes. Foto:AFP

Consultado por la AFP, el ejército israelí indicó que no estaba en condiciones de comentar los hechos a menos que se le proporcionen "las coordenadas geográficas exactas" de estos ataques.
Pero, en un comunicado, precisó que desde el viernes se realizaron bombardeos aéreos contra más de 100 objetivos en todo el territorio.
En el hospital Nasser de Jan Yunis, varias personas lloraban junto a los cuerpos de allegados suyos, envueltos en sábanas.
"De repente, un misil de un F-16 destrozó toda la casa, y todos ellos eran civiles: mi hermana, su esposo y su hijo", dijo Wisam Al Madhun.
"Los encontramos yaciendo en la calle. ¿Qué le hizo este niño a [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu?", se preguntó.
La guerra en Gaza se desencadenó tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 57 siguen retenidas en Gaza. De estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
Franja de Gaza

Israel ha redoblado su ofensiva en Gaza. Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias AFP y EFE

Más de 53.901 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la Franja de Gaza por la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.

¿Qué se sabe de la entrega de la ayuda humanitaria?

Seis de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza murieron en la noche del jueves por una serie de ataques israelíes cuando defendían dos camiones con suministros médicos que iban a ser asaltados en Deir al Balah (centro), informaron el Gobierno del enclave, en manos de Hamás, y la prensa local.
AFP

Trabajadores cargan ayuda humanitaria en un camión en el paso fronterizo de Kerem Shalom. Foto:AFP

"Condenamos en los términos más enérgicos el horrendo crimen cometido por el ejército de ocupación israelí contra el personal de seguridad y ayuda y los comités populares voluntarios en el área de Deir al Balah, que resultó en el martirio de seis de los equipos de seguridad y protección de ayuda", denunció el Gobierno de Gaza en un comunicado hacia las 00:25 hora local (21:25 GMT del jueves).
Fuentes locales denunciaron que el equipo, compuesto tanto por de la Policía de Hamás como de voluntarios, estaba protegiendo los camiones de un intento de asalto por un grupo de individuos no identificado cuando las fuerzas armadas lanzaron una serie de ataques contra ellos.
El Ejército de Israel aseguró a EFE que uno de sus drones identificó anoche a "varios hombres armados, incluidos terroristas de Hamás, junto a los camiones de ayuda en el centro de Gaza".
"La aeronave atacó a los hombres armados tras identificarlos. Debe enfatizarse que la ayuda no resultó dañada como resultado del ataque", dijo un portavoz castrense.
AFP

Panadería en Gaza recibe ayuda humanitaria. Foto:AFP

La misma fuente dijo que la afirmación por parte del Gobierno gazatí de que los fallecidos eran parte de un equipo de escolta es "falsa y sin base".
Preguntado por la identidad o afiliación de los hombres armados a los que no identificó como parte de Hamás, el Ejército declinó responder.
Según la prensa palestina, el incidente se produjo cuando los camiones recorrían la carretera de Salah al Din, una de las dos principales vías que atraviesan Gaza de norte a sur, siendo esta la más próxima a la divisoria con Israel y al área tomada por las tropas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.