En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Rusia afirma que ha tomado el bastión ucraniano de Toretsk en la región de Donetsk

La acción fue confirmada por el Ministerio de Defensa rusa. 

.

Rusia confirma la liberación del bastión de Toretsk, Ucrania. Foto: X: @YurySaenz5 / @InfodefenseFR ·

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ejército ruso tomó este viernes el bastión ucraniano de Toretsk, uno de los principales objetivos de la actual ofensiva rusa en Donetsk, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Según el mando ruso, "gracias a las intensas acciones ofensivas" de tres brigadas motorizadas y unidades de voluntarios fue "liberada la ciudad de Dzerzhinsk (nombre ruso de Toretsk) de la república popular de Donetsk", anexionada por Moscú en 2022.
La situación continuará siendo peligrosa hasta que Rusia desista de sus ambiciones revanchistas, dice el exministro.

La toma del bastión fue confirmada por el Ministerio de Defensa de Rusia (Imagen de referencia) Foto:AFP

Las fuerzas rusas lograron conquistar definitivamente esta estratégica ciudad -más de 30.000 habitantes antes de la guerra- tras varios meses de intensos combates.
Según fuentes ucranianas, Rusia empleó unos 10.000 efectivos en la ofensiva contra la ciudad, que comenzó el julio de 2024, aunque los rusos no entraron en la urbe hasta principios de septiembre.
Las fuerzas militares rusas serán replegadas de la frontera con Ucrania desde este viernes.

En el operativo, las fuerzas rusas lograron la toma del bastión (Imagen de referencia). Foto:ANATOLII STEPANOV / AFP

La víspera, según el estadounidense Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), solo quedaban por ocupar los vertederos de tres minas al norte de la ciudad.
La caída de Toretsk allana el camino para el avance ruso hacia Kostiantinivka, unas de las plazas ucranianas más importantes en esta región oriental con casi 70.000 habitantes en febrero de 2022.
.

Edificios destruidos en la ciudad de Kostyantynivka. Autoridades de la ciudad han pedido evacuar por amenazas de invasión rusa. Foto:EFE

Horas antes Defensa informó que había tomado la pequeña localidad ucraniana de Druzhba en las afueras de la ciudad de Toretsk.
El ejército ruso casi se ha hecho con el control total del sur del Donetsk y para hacerse con el corazón de esta región Moscú tiene que conquistar Kostiantinivka y Pokrovsk, a cuyas puertas ya se encuentran las tropas rusas.
Más al norte están los principales bastiones ucranianos en el Donbás, Kramatorsk y Sloviansk, por el momento lejos del alcance enemigo.

Ucrania busca abrir un corredor humanitario en Kursk 

Desde la presidencia de Ucrania, según lo declaró la agencia AFP, está preparada para abrir un corredor humanitario en la zona de Kursk, si Moscú hace la petición.  
"Estamos preparados para abrir un corredor humanitario en la región de Kursk en caso de petición oficial de la Federación de Rusia", declaró la presidencia para la agencia. 
Los habitantes de la región de Kursk han recibido ayuda humanitaria.

Ucrania propone abrir un corredor humanitario en Kursk (Imagen de referencia) Foto:AFP

Aunque las tropas rusas han logrado recuperar gran parte del territorio, todavía no han podido despachar a las fuerzas ucranianas debido a la falta de personal y armamento; pues la incursión del ejército ucraniano en esta zona a sido uno de los golpes más duros para Rusia. 
La incursión, que ya lleva seis meses, ha provocado las bajas de cerca de 40 mil soldados rusos, por lo que la escasez de armamento y personal ha dificultado las labores de recuperación del territorio. 
EFE / MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.