En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ucrania: reportan un incendio en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, ¿cuáles son las hipótesis?

Moscú y Kiev se acusan mutuamente de causar el incendio en la mayor central nuclear de Europa.

Central nuclear de Zaporiyia

Central nuclear de Zaporiyia Foto: x: PanAmPost_es

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un incendio se declaró este domingo en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas, indicó el gobernador designado por Moscú.
"El bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas provocó un incendio en el sistema de refrigeración", declaró Yevgeny Balitsky en Telegram. 
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por su parte, aseguró que Rusia inició un incendio en los terrenos de la planta. "Desde la ciudad de Nikopol se ve que los invasores encendieron un fuego en los terrenos de la planta nuclear de Zaporiya", dijo Zelenski este domingo en su cuenta de X.
En un video publicado por Zelenski se ve una columna de humo negro saliendo de una de las torres de refrigeración de la central.
"De momento la radiación es normal. Pero mientras terroristas rusos tengan ocupada la planta nuclear la situación no es normal ni puede serlo. Desde el primer día de la ocupación, Rusia usa la planta nuclear para chantajear a Ucrania y a todo el mundo", agregó el mandatario.
Zelenski dijo que Ucrania espera una reacción del mundo y de los organismos de control atómico y que se le tienen que exigir responsabilidades a Rusia.
Fotografías del incendio en la central de Zaporiyia.

Fotografías del incendio en la central de Zaporiyia. Foto:AFP

"Sólo la recuperación del control de la planta por parte de Ucrania puede garantizar un regreso a la normalidad y hacer posible una seguridad total", sostuvo.
Antes, el jefe de la istración militar de Nikopol, Jeven Jevtuschenko, había dicho que fuentes no oficiales habían reportado que los rusos habían prendido fuego a una gran cantidad de neumáticos en Zaporiyia.
Puede tratarse de una provocación o de un intento por causar pánico en los asentamientos al otro lado de la represa
"Puede tratarse de una provocación o de un intento por causar pánico en los asentamientos al otro lado de la represa", dijo, y pidió que se mantuviera la tranquilidad.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dijo por su parte que, a pesar de haber observado un denso humo negro y darse múltiples explosiones en la planta, no existe peligro para la seguridad nuclear.
Un equipo del OIEA estacionado en la planta fue informado por las autoridades rusas que controlan la instalación sobre un "presunto ataque con drones", que habría tenido como objetivo una de las torres de refrigeración de la central.
A pesar del incidente, "no se ha informado de ningún impacto en la seguridad nuclear", señala un mensaje del OIEA en las redes sociales.
Militares ucranianos conducen un tanque T-64 de fabricación soviética en la región de Sumy, cerca de la frontera con Rusia.

Militares ucranianos conducen un tanque T-64 de fabricación soviética en la región de Sumy, cerca de la frontera con Rusia. Foto:AFP

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente por los ataques o actos de sabotaje en la planta. Rusia ha denunciado repetidamente ataques con drones ucranianos contra la planta.
Debido a preocupaciones de seguridad, los reactores fueron apagados ya en 2022, pero deben ser enfriados de forma constante.
El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, ha pedido de forma infructuosa que se establezca un perímetro de seguridad alrededor de la planta y ha denunciando también la existencia de personal y material militar ruso en ella.

Ucrania denuncia chantaje

Aunque el incendio en la central nuclear de Zaporiyia terminó y los indicadores de radioactividad se encuentran al nivel normal, Ucrania insta a la comunidad internacional a actuar ante la amenaza que supone la ocupación rusa para la mayor planta de este tipo en Europa.
"El fuego en el territorio de la central nuclear de Zaporiyia ha concluido. El nivel de radiación en la zona de Nikopol es normal", informó este lunes el presidente de la istración regional de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak.
Pero pese a que los niveles se encuentran dentro del rango normal, mientras los "terroristas rusos" mantengan el control sobre la planta, la situación "no es y no puede ser normal", enfatizó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje en el que acusó a Rusia de ser la responsable del fuego.
"Solo el control ucraniano de la planta nuclear de Zaporiyia puede garantizar un regreso a la normalidad y a la completa seguridad", agregó, instando a la comunidad internacional y al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a reaccionar y a exigir responsabilidades a Rusia por usar la central ocupada para "chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.