En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Rusia: Vladimir Putin ordena ejercicios con armas nucleares tácticas ante 'amenazas de Occidente'

El Kremlin respondió así a la posibilidad de que potencias occidentales envíen tropas a Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin.

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este lunes llevar a cabo "en breve ejercicios nucleares", en respuesta a las declaraciones de dirigentes de potencias occidentales sobre la posibilidad de enviar soldados a Ucrania.
Según informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia, Putin ordenó a las Fuerzas Armadas realizar en "un futuro próximo" maniobras con armas nucleares tácticas debido a las "amenazas" de Occidente. 
Durante los ejercicios se llevarán a cabo una serie de actividades "para entrenarse en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas", que pueden ser utilizadas en el campo de batalla y ser disparadas sobre misiles, según señala el comunicado castrense.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a los ciudadanos tras el atentado terrorista perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall.

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto:EFE

Además, añade la nota, los ejercicios buscan "mejorar el nivel de preparación de las fuerzas nucleares no estratégicas a la hora de realizar misiones de combate".
El Ejército ruso se propone "garantizar de manera incondicional la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso en respuesta a las declaraciones provocadoras y las amenazas vertidas por ciertos dirigentes occidentales contra la Federación Rusa".
Los ejercicios buscan mejorar el nivel de preparación de las fuerzas nucleares no estratégicas
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Putin ha puesto varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a las armas nucleares.
Esta vez, el Kremlin afirmó que estos ejercicios son una respuesta a las declaraciones de dirigentes de las potencias occidentales sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania.
"Ellos hablaron sobre la disposición e incluso intención de enviar contingentes militares a Ucrania, es decir, poner a los soldados de la Otán frente a los militares rusos. Esa es una nueva espiral de escalada de la tensión. No tiene precedentes y exige una especial atención y medidas especiales", dijo al respecto el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Soldados checos, noruegos y alemanes en un entrenamiento militar de la Otán.

Los ejercicios son una respuesta a las declaraciones de dirigentes de las potencias occidentales sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania. Foto:AFP

El portavoz señaló al presidente francés, Emmanuel Macron, cuya retórica calificó de "muy peligrosa", al igual que las declaraciones de altos funcionarios británicos y estadounidenses.
La semana pasada, Macron reiteró su postura sobre un posible envío de tropas a Ucrania, que ya había planteado en febrero.
"Si los rusos rompieran las líneas del frente, si hubiera un pedido ucraniano -lo que no es el caso hoy-, deberíamos plantearnos legítimamente la cuestión", dijo el mandatario francés.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron Foto:EFE

Los ejercicios ordenados por Vladimir Putin incluirán la aviación, la marina y las fuerzas del Distrito Militar Sur, que tiene su sede muy cerca de Ucrania y cubre las regiones ucranianas cuya anexión reivindica Moscú, según el ministerio ruso de Defensa.
La fecha y el lugar de los ejercicios no fue especificada.
La doctrina nuclear rusa prevé el uso "estrictamente defensivo" del arma nuclear en caso de ataque a Rusia con armas de destrucción masiva o en caso de agresión con armas convencionales "que amenacen la existencia del Estado".
En octubre de 2023, Rusia anunció que Putin supervisó lanzamientos de misiles balísticos durante maniobras militares orientadas a simular un "ataque nuclear masivo" por parte de Moscú.
Varios altos funcionarios rusos, además, han sugerido el posible uso de armas nucleares tácticas en territorio ucraniano, al tiempo que se han opuesto al posible emplazamiento de dicho tipo de armamento por parte de EE. UU. en el Reino Unido.
Esa es una nueva espiral de escalada de la tensión. No tiene precedentes 
Además, Putin aprobó en su momento el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, país desde cuyo territorio las tropas rusas entraron en Ucrania en los primeros días de la actual guerra.
En febrero pasado, en respuesta a supuestos planes de la Otán de desplegar tropas en Ucrania, Putin también destacó que las fuerzas estratégicas nucleares rusas se encuentran "en plena disposición de combate".
Rusia revocó el pasado año la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), aunque mantiene en vigor la moratoria mientras EE. UU. no realice pruebas de ese tipo. 
Estas maniobras tienen lugar en víspera de la investidura para un quinto mandato en el Kremlin de Putin, quien ha incrementado en la última década el gasto en la modernización de la triada nuclear rusa -misiles intercontinentales, submarinos atómicos y aviación estratégica- para mantener la paridad con EE. UU.
Museo Histórico, la Plaza Roja y el Kremlin en Moscú.

La doctrina nuclear rusa prevé el uso "estrictamente defensivo" del arma nuclear en caso de ataque a Rusia. Foto:Istock

Tras conocerse la noticia, la Comisión Europea (CE) pidió este lunes a Rusia que ponga fin a su "comportamiento irresponsable".
"Pedimos a Rusia que ponga fin a la escalada, que ponga fin a la retórica irresponsable, que ponga fin al comportamiento irresponsable y que ponga fin a la agresión contra Ucrania", dijo el portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano, en la rueda de prensa diaria de la institución.
Pedimos a Rusia que ponga fin a la escalada, que ponga fin a la retórica irresponsable
Mientras tanto, en el campo de batalla, el ejército ruso reivindicó la toma de otras dos localidades en el este y el noreste de Ucrania, donde las tropas de Moscú han registrado varios avances en los últimos meses.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus soldados "liberaron" las localidades de Kotliarivka, en el noreste, y de Soloviove, en la región de Donetsk, en el este, cerca del pueblo de Ocherétine, cuya toma Moscú reivindicó el domingo.
Rusia está a la ofensiva desde el fracaso del gran contraataque lanzado por Ucrania a mediados de 2023, beneficiada por el desgaste del ejército de Kiev, que tiene dificultades para reclutar nuevos soldados para repeler la invasión que comenzó en febrero de 2022.
Por otra parte, al menos seis personas murieron y 35 resultaron heridas en un bombardeo ucraniano con drones en la región rusa fronteriza de Bélgorod, donde los ataques de las fuerzas de Kiev son habituales, según su gobernador, Viacheslav Gladkov.
AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.