En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bolivia, en emergencia nacional por intensas lluvias: van 51 muertos y más de 370.000 afectados

El presidente informó que las lluvias afectaron 209 municipios, con 2.506 casas dañadas y 818 destruidas.

1

El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró la "emergencia nacional" por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes. Foto: EFE

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la "emergencia nacional" por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
"Estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional", dijo el presidente sobre la magnitud de situación que no se registraba "desde hace más de 40 años".
1

Arce indicó que la afectación general es a los nueve departamentos del país. Foto:EFE

La declaración de "emergencia nacional" servirá para hacer "compras por excepción", gestionar financiación externa y movilizar recursos técnicos, logísticos y económicos en las zonas afectadas, añadió.
El jefe de Estado precisó que 209 municipios, de los más de 300, han sido afectados por las lluvias, con 2.506 casas afectadas y 818 viviendas destruidas, a lo que se suman varios centros educativos que no están en condiciones para acoger a los alumnos en Beni.
Arce indicó que la afectación general "es a los nueve departamentos del país" aunque los más golpeados son Beni en la Amazonía, que se declaró en "desastre", además de Chuquisaca, La Paz y Santa Cruz, que cuentan con declaración de "emergencia".
En el país andino se han desplegado a más de 4.000 militares, especialmente a las zonas más golpeadas por las lluvias, y se han entregado 234 toneladas de ayuda humanitaria hasta la fecha, además de que se desplegaron brigadas médicas móviles y la activación de programas de salud.
Las lluvias, que comenzaron en noviembre del año pasado, han afectado de distinta forma a las regiones bolivianas. Por ejemplo, en la occidental ciudad de La Paz se registraron continuos desbordes de ríos y deslizamientos que han dejado decenas de casas con daños severos.
1

La Cámara de Senadores aprobó un crédito de 75 millones de dólares para atender emergencias. Foto:AFP

También, varias comunidades indígenas del altiplano han reportado inundaciones con perjuicios a los sembradíos de papa y quinua, además de pérdida del ganado camélido.
En la Amazonía, más de 2.000 familias de diferentes comunidades sufren de inundaciones por el desborde del río Beni, por lo que los pobladores tienen que transportarse en lanchas y han improvisado campamentos a la orilla de la carretera a la espera de que el agua ceda en sus viviendas.
A esto se suma la escasez de agua potable en la Amazonía por la contaminación de pozos comunales y el destrozo de los cultivos de maíz, yuca, plátano y arroz.
Asimismo, varias carreteras y puentes en el país han resultado dañados por la crecida de los ríos y los derrumbes, y afectan carreteras troncales en La Paz y Cochabamba.
La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada un crédito de 75 millones de dólares (cerca de 52 millones de bolivianos) del Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, para atender emergencias por desastres naturales, incluyendo lluvias e inundaciones.
Está previsto que las lluvias continúen hasta principios de abril, por lo que en varias regiones bolivianas se mantiene la alerta roja ante la posible crecida del caudal de los ríos. Como la región de Santa Cruz, la más grande de Bolivia, que ha sufrido de fuertes lluvias desde el lunes y varias calles y viviendas se han inundado.
El Gobierno convocó a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías el próximo lunes en La Paz para coordinar con los gobernadores y otras autoridades regionales de los nueve departamentos las acciones para enfrentar la emergencia

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.