En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Evo Morales no asiste a la audiencia por el caso de trata de personas, de no presentarse a la próxima será declarado 'rebelde'

Según la defensa del expresidente de Bolivia, el acusado no acudió a la cita por problemas médicos.

Fotografía de archivo fechada el 21 de febrero de 2020 del expresidente de Bolivia Evo Morales hablando durante una rueda de prensa en Buenos Aires (Argentina).

El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) no acudió este martes a la audiencia cautelar programada por el caso de trata agravada de personas en su contra, alegando, según su defensa, problemas médicos, por lo que la diligencia fue reprogramada para el 17 de enero y el juez a cargo le dio 48 horas para demostrar su enfermedad.
"Se ha presentado un memorial, adjuntando un certificado médico donde se han presentado diferentes patologías, entre las más importantes está una bronconeumonía, y la médico que ha (valorado su salud) le prescribió que haga reposo absoluto por 5 días. Se ha valorado este certificado como válido", dijo el juez a cargo, Nelson Alberto Rocabado.
El juez dio una conferencia de prensa luego de suspender la audiencia y manifestó que en 48 horas la defensa de Morales deberá presentar pruebas médicas que establezcan la enfermedad del exmandatario.
AME1760. LA PAZ (BOLIVIA), 23/09/2024.- El expresidente de Bolivia (2006-2019) y líder oficialista, Evo Morales (c), participa en una marcha con simpatizantes este lunes, a la entrada de La Paz (Bolivia). La marcha encabezada por Morales llegó a La Paz, después de que miles de sus seguidores se unieran a él en la ciudad de El Alto, para exigir que sea habilitado como candidato para las elecciones de 2025, a pesar de tener una prohibición constitucional. EFE/ Luis Gandarillas

El expresidente de Bolivia (2006-2019) exige que sea habilitado como candidato para las elecciones de 2025, a pesar de tener una prohibición constitucional.  Foto:EFE

El exgobernante debe ser sometido a exámenes de neumología y cardiología, además de una prueba de sangre completa, que estarán a cargo del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que depende del Ministerio Público.
Durante la presentación de los incidentes procesales, la defensa de Morales alegó este martes que su defendido se encuentra "enfermo" y por tratarse de una persona "de la tercera edad" no pudo viajar desde la zona central del Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, hasta la región sureña de Tarija, informaron fuentes del juzgado.
En la víspera, otro de los abogados del exmandatario, Wilfredo Chávez, descartó que Morales asistiría a la audiencia porque según él no fue "notificado".
El juez Rocabado determinó que la audiencia de Morales se realizará el 17 de enero, pero determinó declarar en rebeldía a la madre de la supuesta víctima de Morales, contra quien ordenó que se emita una orden de captura.
Por su parte, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, adelantó que si el expresidente no se presenta a su audiencia el viernes, "tendrá también que ser declarado rebelde".
La Justicia emitió el pasado 16 de octubre una orden de aprehensión contra el exgobernante que la Policía no ha podido cumplir hasta ahora, y el político también cuenta con una alerta migratoria.
Morales es investigado por el delito de trata agravada contra una menor de 15 años, con quien presuntamente tuvo un hijo en 2016, cuando él era presidente de Bolivia.
Evo Morales (c), expresidente de Bolivia, y Luis Arce (d), presidente de Bolivia, en un mitin en 2022. En la istración de Arce, el plan ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’ pasó a llamarse ‘Bolivia Cambia’.

Evo Morales (c), expresidente de Bolivia, y Luis Arce (d), presidente de Bolivia, en un mitin en 2022.  Foto:GETTY

Recientemente, un tribunal notificó por edicto al también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) para que se presente este martes a la audiencia en Tarija, donde se investiga el caso.
Horas antes de instalarse la audiencia, un equipo de bomberos especialistas en explosivos revisaron la sala judicial y la Policía desplegó un contingente para cerrar los alrededores del Tribunal por seguridad.
Algunos ciudadanos llegaron hasta el lugar con carteles en los que se leía mensajes como "Que el pedófilo enfrente su destino ante la Justicia", "Nuestras niñas se respetan" y "Justicia para los niños, juicio para el pedófilo", entre otros.
Ante la posible detención de Morales, sus seguidores bloquearon carreteras durante 24 días entre octubre y noviembre para defenderlo.
En la víspera, un grupo de sus simpatizantes llegó a La Paz después de tres días de caminata para demandar al Gobierno soluciones a la crisis económica, pero además un "alto a la persecución" contra su líder.
La defensa del político ha señalado varias veces que el proceso está "viciado de irregularidades" y considera que es parte de una persecución en su contra para inhabilitar su anunciada candidatura presidencial para las elecciones generales previstas para agosto.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.