En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Evo Morales no asiste a la audiencia por el caso de trata de personas, de no presentarse a la próxima será declarado 'rebelde'
Según la defensa del expresidente de Bolivia, el acusado no acudió a la cita por problemas médicos.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: EFE
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) no acudió este martes a la audiencia cautelar programada por el caso de trata agravada de personas en su contra, alegando, según su defensa, problemas médicos, por lo que la diligencia fue reprogramada para el 17 de enero y el juez a cargo le dio 48 horas para demostrar su enfermedad.
"Se ha presentado un memorial, adjuntando un certificado médico donde se han presentado diferentes patologías, entre las más importantes está una bronconeumonía, y la médico que ha (valorado su salud) le prescribió que haga reposo absoluto por 5 días. Se ha valorado este certificado como válido", dijo el juez a cargo, Nelson Alberto Rocabado.
El juez dio una conferencia de prensa luego de suspender la audiencia y manifestó que en 48 horas la defensa de Morales deberá presentar pruebas médicas que establezcan la enfermedad del exmandatario.
El expresidente de Bolivia (2006-2019) exige que sea habilitado como candidato para las elecciones de 2025, a pesar de tener una prohibición constitucional. Foto:EFE
El exgobernante debe ser sometido a exámenes de neumología y cardiología, además de una prueba de sangre completa, que estarán a cargo del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que depende del Ministerio Público.
Durante la presentación de los incidentes procesales, la defensa de Morales alegó este martes que su defendido se encuentra "enfermo" y por tratarse de una persona "de la tercera edad" no pudo viajar desde la zona central del Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, hasta la región sureña de Tarija, informaron fuentes del juzgado.
En la víspera, otro de los abogados del exmandatario, Wilfredo Chávez, descartó que Morales asistiría a la audiencia porque según él no fue "notificado".
El juez Rocabado determinó que la audiencia de Morales se realizará el 17 de enero, pero determinó declarar en rebeldía a la madre de la supuesta víctima de Morales, contra quien ordenó que se emita una orden de captura.
Por su parte, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, adelantó que si el expresidente no se presenta a su audiencia el viernes, "tendrá también que ser declarado rebelde".
La Justicia emitió el pasado 16 de octubre una orden de aprehensión contra el exgobernante que la Policía no ha podido cumplir hasta ahora, y el político también cuenta con una alerta migratoria.
Morales es investigado por el delito de trata agravada contra una menor de 15 años, con quien presuntamente tuvo un hijo en 2016, cuando él era presidente de Bolivia.
Evo Morales (c), expresidente de Bolivia, y Luis Arce (d), presidente de Bolivia, en un mitin en 2022. Foto:GETTY
Recientemente, un tribunal notificó por edicto al también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) para que se presente este martes a la audiencia en Tarija, donde se investiga el caso.
Horas antes de instalarse la audiencia, un equipo de bomberos especialistas en explosivos revisaron la sala judicial y la Policía desplegó un contingente para cerrar los alrededores del Tribunal por seguridad.
Algunos ciudadanos llegaron hasta el lugar con carteles en los que se leía mensajes como "Que el pedófilo enfrente su destino ante la Justicia", "Nuestras niñas se respetan" y "Justicia para los niños, juicio para el pedófilo", entre otros.
Ante la posible detención de Morales, sus seguidores bloquearon carreteras durante 24 días entre octubre y noviembre para defenderlo.
En la víspera, un grupo de sus simpatizantes llegó a La Paz después de tres días de caminata para demandar al Gobierno soluciones a la crisis económica, pero además un "alto a la persecución" contra su líder.
La defensa del político ha señalado varias veces que el proceso está "viciado de irregularidades" y considera que es parte de una persecución en su contra para inhabilitar su anunciada candidatura presidencial para las elecciones generales previstas para agosto.