En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Frente Amplio, partido al que perteneció José Mujica, despidió al exdirigente con sentido mensaje: 'Hasta siempre'

La publicación fue escrita en la cuenta oficial de X. El expresidente murió a sus 89 años.

.

El exmandatario uruguayo, José Pepe Mujica, falleció a sus 89 años. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas horas, se dio a conocer el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica; quien, tras recibir cuidados paliativos por cuenta de un agresivo cáncer de esófago, murió a la edad de 89 años. 
En su cuenta de X, el partido al que perteneció el exmandatario, Frente Amplio, publicó un sentido mensaje con el que le dieron el último adiós. "No te vas Pepe. Vivirás en cada abrazo del pueblo, en cada idea que lucha por un país más justo. Gracias eternas", reza el texto que fue acompañado con una foto del uruguayo. 
.

Pepe Mujica falleció a sus 89 años por cuenta de un agresivo cáncer. Foto:X: @Frente_Amplio

En la publicación, el partido político también resaltó que "Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta pronto, compañero".

La vida de José 'Pepe' Mujica: exguerrillero y exmandatario de Uruguay

De acuerdo con CNN, el político, líder de la izquierda del partido Frente Amplio, también se desempeñó en otras facetas como activista, revolucionario, preso político, rehén, legislador, ministro y más.
En su mandato como presidente de Uruguay, entre los años 2010 y 2015, Mujica se destacó por sus causas sociales y las organizaciones benéficas. Entre 2011 y 2012, fue bautizado en los medios como "el presidente más pobre del mundo", un estilo de vida que el mismo exguerrillero defendió como "sobrio y ligero de equipaje". 
AFP

Pepe Mujica y su esposa Lucia Topolansky. La pareja estuvo 20 años casados. Foto:AFP

El Espectador también confesó que, cuando fue presidente, donó el 90 % de su salario a obras sociales; mientras que vivía sin estar rodeado de seguridad y sin gastar mucho. "Yo tengo un patrón y una forma de vida que no la cambio por ser presidente. Entonces me sobra. A otros tal vez no les alcance, pero a mí me sobra", dijo el entonces mandatario. 
Durante su presidencia vivió en un modesto hogar a las afueras de Montevideo, donde lo acompañaban su esposa, Lucía Topolansky, y su perra, Manuela.
Era un gran lector, no era de muchos lujos con su ropa, que era casi siempre la misma, y desconfiaba de las cosas y del consumo. De su vida se escribieron cientos de biografías y libros, muchos traducidos a otros idiomas, que luego fueron trasladados a películas y documentales.
AFP

José 'Pepe' Mujica murió debido a una complicación con su cáncer de esófago.  Foto:AFP

Según CNN Chile, en los años 60, se convirtió en el confundador del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda que estuvo influenciada por la revolución cubana y el marxismo.
En 1971 fue encarcelado, pero logró escaparse del Penal de Punta Carretas por un túnel subterráneo hasta una lindera que hoy por hoy es uno de los barrios más pudientes de Uruguay. Al año siguiente volvió a la cárcel y estuvo más de 14 años en reclusión bajo humillaciones, torturas y golpes. 
Al ser liberado se reinsertó al partido de Frente Amplio y desempeñó el cargo de legislador hasta el 2005. Luego, en 2008, se lanzó como precandidato a la presidencia de Uruguay y en 2010 asumió el cargo como jefe de Estado. 
Pepe Mujica, líder de Uruguay, falleció.

Pepe Mujica, líder de Uruguay, falleció a sus 89 años. Fue bautizado como "el presidente pobre".  Foto:AFP

Fue cercano de Fidel Castro, con el que compartía conversaciones sobre la revolución, la política y el futuro de Latinoamérica. También se ganó la iración de otros homólogos como Lula Da Silva, Barack Obama, Claudia Sheinbaum, Gabriel Boric y Gustavo Petro. 

José 'Pepe' Mujica estuvo en cuidados paliativos mientras trataban su agresivo cáncer de esófago: "Está a término"

Su esposa, la también política Lucía Topolansky, reveló recientemente a los medios locales que el estado de salud de José "Pepe" Mujica estaba empeorando, pues el cáncer de esófago había hecho metástasis en su hígado. "Está en la meseta, está a término". 
La esposa del exmandatario agregó que tenía una "situación terminal" y que estaba "en cuidados paliativos para que esté sin dolor, pueda dormir y no tenga ansiedad". 
.

El exmandatario ya no podía moverse y estaba en cuidados paliativos para cuidar de su salud. Foto:EFE

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, también agregó: "Todos debemos aportar para que la dignidad sea la clave en todas las etapas de la vida. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo". 
En enero, Mujica declaró que estaba en su ciclo terminal y que quería que lo dejaran tranquilo. "El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo. 
El ex presidente uruguayo José Mujica llega a una conferencia de prensa.

El ex presidente uruguayo José Mujica confesó que el cáncer que padecía lo estaba matando. Foto:AFP

"Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", agregó. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.