En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Honduras acuerda con gobierno de Trump en Estados Unidos continuar con extradiciones
Desde 2014, Honduras ha extraditado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por EE. UU.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este martes que su Gobierno llegó a un "acuerdo" con la istración de los Estados Unidos para que continúe el tratado bilateral de extradición, una decisión que se produce apenas diez días antes de que finalizara el tratado tras las denuncias de la mandataria hondureña de "injerencias" estadounidenses.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Foto:EFE
"Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva istración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva", subrayó Castro en un mensaje en la red social X.
Desde 2014, Honduras ha extraditado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por EE. UU., entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla, acusados por crímenes de narcotráfico.
Pero la presidenta denunció el pasado 28 de agosto el tratado de extradición con Estados Unidos que data del siglo pasado, lo que provocó muchas reacciones en contra de sectores que consideran que eso significaba una vía libre para que los narcotraficantes siguieran operando con libertad en Honduras.
La mandataria argumentó que la decisión la había tomado ante una injerencia de la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, que había criticado una visita a Venezuela del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, acompañando al entonces secretario de Defensa, José Manuel Zelaya.
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras extraditado a EE. UU. por narcotráfico. Foto:MICHAEL REYNOLDS | EFE
La embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa expresó la "preocupación" de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el marco de un evento deportivo militar.
Así, añadió este martes Castro, “he asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático”.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, reiteró el lunes en declaraciones a periodistas que el tratado de extradición con Estados Unidos fue denunciado ante la preocupación de su país de la posibilidad de que ese mecanismo pueda ser utilizado con fines políticos, en el marco del proceso de elecciones que vive Honduras, con comicios primarios e internos, del 9 de marzo, y generales del 30 de noviembre.
de la Policía en inmediaciones de la cárcel, en Honduras. Foto:AFP
El funcionario señaló además que la extradición es una herramienta “muy importante”.