En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Inundaciones en Argentina: el saldo de muertos asciende a 16 y sigue la búsqueda de dos niñas desaparecidas
El pueblo argentino recibió las condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en Roma.
Una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca. Foto: EFE
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó este lunes que ya son 16 los muertos por las inundaciones del pasado viernes en Bahía Blanca, producto de las intensas lluvias que azotaron la ciudad argentina, y reveló que buscan a dos niñas que permanecen desaparecidas.
El ministro además informó que todavía hay más de un centenar de desaparecidos y 1.450 evacuados, que se encuentran distribuidos en 13 centros de alojamiento.
La nueva víctima encontrada es Rubén Zalazar, un empleado de la empresa Andreani que había sido visto por última vez con vida socorriendo a Pilar y Delfina Hecker, dos hermanas de 1 y 5 años, que son intensamente buscadas.
Pilar y Delfina Hecker Foto:X: @desaparecidaorg
Alonso relató que el chofer, las dos pequeñas y su madre se subieron a la camioneta de la empresa de correos para resguardarse del agua y una correntada los arrastró y separó. La mujer terminó sola detrás de un desarmadero y fue auxiliada por otro hombre.
“Cuando se detiene la camioneta, se empieza a llenar de agua, ellos se suben arriba del capot y del techo, y estando arriba, la nena grande con el muchacho y la bebé con la señora, vino otra corriente que las sumergió, y esa las arrastra unos mil metros. En ese contexto, se separa de sus hijas”, explicó el funcionario en una entrevista con un medio local
🔴🌊 El temporal en #BahíaBlanca, #Argentina sigue causando estragos con más de 300 mm de lluvia en 4 horas. Las inundaciones obligan a evacuaciones masivas mientras el saldo de víctimas asciende a 6.
— Luis David García (@ldgarcia_mkt) March 7, 2025 " onerror="continue" />
El ministro de Seguridad detalló: “En esa zona trabajamos con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También, se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”.
Este lunes se realiza un amplio operativo de búsqueda en la zona donde encontraron el cuerpo de Zalazar para dar con las hermanas Hecker. Unos 200 bomberos arribarán a Bahía Blanca y casi 800 policías, ante el temor de saqueos. Organizaciones civiles, entre ellas clubes de fútbol, lanzaron campañas de donaciones para los damnificados y el gobierno ha dispuesto tres días de duelo nacional por la tragedia.
Argentina ha recibido condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en el Vaticano por una neumonía, quien expresó que está "cerca del sufrimiento" de las víctimas de Bahía Blanca.
También la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, envió sus "profundas condolencias".
🌊 Es tendencia "Tucumán" por inundaciones masivas debido a lluvias extremas en San Miguel de Tucumán, Argentina, ocurridas el 8 de marzo de 2025.pic.twitter.com/iyWsHbpFOA
— ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EN 𝕏? + (@TTENDENCIASENX) March 8, 2025
La tormenta, la peor de la historia de Bahía Blanca, causó daños por unos 400 millones de dólares, según un balance preliminar.
El gobierno nacional autorizó una ayuda extraordinaria de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares) para la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca.
Una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca, durante la madrugada del viernes provocó inundaciones con efectos devastadores para la ciudad y sus habitantes.
Las zonas más afectadas incluyen General Cerri, Ingeniero White y los barrios cercanos al canal Maldonado y el Arroyo Napost.
En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros y automóviles apilados. Foto:EFE
La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó que se ha restablecido el suministro al 55 % y que se desplegó un equipo de 400 operarios para acelerar la reconexión eléctrica. Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del Gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.
"Hay 269 escuelas y necesitamos que reabran lo antes posible. De las primeras 100 que relevamos, 32 no tuvieron daños, en 45 hay que hacer limpieza y 23 tienen daños graves y habrá que hacer obras. Todo esto lleva tiempo", dijo Alonso.
Hay más de un centenar de desaparecidos y 1.450 evacuados. Foto:EFE
En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros, muebles dañados y automóviles apilados mientras los vecinos removían el barro de sus casas.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó lo sucedido como "una catástrofe sin precedentes".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que la tragedia no podía preverse. Las precipitaciones afectaron toda la región, con unos dos millones de hectáreas agrícolas dañadas.