En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La vez que 'Pepe' Mujica se escapó de una cárcel en Uruguay junto a más de 100 presos; increíble fuga en un túnel

La operación 'El Abuso' se completó con la construcción de un túnel de más de 40 metros. Así fue la fuga. 

Pepe Mujica

Pepe Mujica Foto: AFP / MEMORIA URUGUAY

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, quien falleció este martes a los 89 años, dejó varios legados de su vida, entre estos, poner a Uruguay a la vanguardia al promover medidas progresistas como la legalización y comercialización de la marihuana -una primicia mundial en 2013-, el aborto y el matrimonio igualitario.
Sin embargo, su vida fue más allá de ser mandatario de la nación latinoamericana en el periodo de 2010 a 2015. De hecho, su historia en la política comenzó desde joven. 
José 'Pepe' Mujica

Fallecimiento de José 'Pepe' Mujica Foto:EFE

Mujica militó primero en el conservador Partido Nacional, al que su familia estaba vinculada, hasta que en los años 1960 se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), la guerrilla que inspirada en la revolución cubana buscó desmontar el "Estado burgués" a punta de robos, secuestros y asesinatos.
Sufrió heridas de bala, perdió el bazo, se ocultó en cloacas, lo apresaron cuatro veces y se escapó dos. Una de sus fugas más famosas y conocidas se dio en la primera oportunidad, cuando, en conjunto con un centenar de presos, huyó del penal de Punta Carretas en 1971 en Montevideo. 

La espectacular fuga de Mujica: escapó por un túnel

Pepe Mujica, prisión

Pepe Mujica, prisión Foto:AFP

La masiva fuga de prisión en la que participó hace más de cinco décadas el exguerrillero y expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica se llevó a cabo el lunes 6 de septiembre de 1971, a las 5 de la mañana. 
En este momento, 106 presos, casi todos integrantes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T), lograron escapar del penal en una operación que fue conocida por el nombre de 'El Abuso'. 
Los registros apuntaron que, en total silencio y sin una sola detonación o disparos, se evadieron de la cárcel algunos de los dirigentes de la organización guerrillera, en los que se contaban a Raúl Sendic (El Bebe), José Mujica (Pepe), Eleuterio Fernández Huidobro (El Ñato) y Jorge Amílcar Manera Lluberas, un ingeniero civil que resultó clave a la hora de planificar las acciones. 
El medio internacional BBC compartió un relato del propio exgobernante sobre aquella fuga, la cual, según calificó, estuvo "precedida por un montón de intentos". 
Fuga de Mujica

Fuga de Mujica Foto:PANTALLAZO DE ARCHIVO DE PORTADA DE EL MEDIO EL DIARIO

Durante 30 días los guerrilleros capturados crearon un red de túneles intercomunicaban todas las celdas del primero, el segundo y el tercer piso del penal, además de varios agujeros que ayudaban a los presos a deslizarse hacía la planta baja, donde se había cavado un túnel de casi cuarenta metros por debajo del muro de la cárcel Punta Carretas. 
No obstante, conforme con Mujica, este no era el primer plan: "La idea era que los compañeros de afuera de la cárcel hicieran un túnel hacia adentro. Pero tuvo enormes inconvenientes que causaron alarmas y la hicieron peligrar". 
Tras esto, surgió entonces la propuesta de hacer el túnel desde la cárcel, pero "había que solucionar una multitud de problemas. Uno de ellos: ¿cómo agujerear las paredes en una cárcel vieja de ladrillos enormes, muy duros?". 
Una de las soluciones fue "serruchar" las paredes con una cadena, como lo solían hacer los presos comunes. "Hicimos un primer ensayo en la celda en que yo estaba con otros compañeros. Robamos una cadena de los baños, hicimos un agujerito de un lado al otro y empezamos a serruchar. Pero las cadenas no resistían. Entonces decidimos cortar por la mezcla, el material más blando, con los alambres de las camas", contó el expresidente al medio citado. 
Así fue la fuga

Así fue la fuga Foto:PANTALLAZO DE ARCHIVO DE PORTADA DE MEDIOS DE URUGUAY

En su relato confesó que, gracias a sobornos, se logró convencer a las autoridades que las requisas se hicieran desde afuera, sin indagar dentro de las celdas.
"Estábamos en un piso arriba y el piso de más abajo era de presos comunes. Necesitábamos atravesar las paredes de tal manera que se sacaban unos es cuadrados y se ponían", manifestó y explicó que para cubrir los agujeros entraban al penal un tipo de cemento conocido como "portland blanco" entre la harina, el cual ensuciaban con "café y yerba para que quedara con la impresión general que tenían las celdas". 
Dicha 'obra', según precisó Mujica, duró más de un mes y finalizó en la celda número 73, donde convencieron a un preso de usar el espacio para empezar a cavar hacía afuera "con la promesa de que cuando lográramos la libertad también lo íbamos a llevar. Y así fue". 
El apodado 'Pepe' añadió que hubo otros problemas como el aire dentro de aquel túnel y una inesperada roca que encontraron en la mitad del camino. Sin embargo, explicó que se organizaron con los "compañeros más fuertes" para continuar cavando y fabricaron sus propios fuelles, dispositivos mecánicos que permiten recoger y expulsar aire.
Pepe Mujica

Pepe Mujica Foto:AFP

"Sacábamos la tierra en bolsitas y la íbamos poniendo debajo de las camas. Quedamos casi atorados de tierra, pero disimulamos (...) Pudimos aprontar la infraestructura para una noche determinada en la que los compañeros tenían que ocupar las casas de enfrente, por donde íbamos a salir", especificó y resaltó que se equivocaron por un metro al lugar donde tenían que salir. 
"Estábamos contentos, pero muy preocupados. Esto estuvo acompañado con una fiesta que hicieron otros compañeros en una parroquia que había al lado, con baile y todo, que distraía", finalizó Mujica al respecto. El exgobernante reveló que los presos huyeron en dos camiones que esperaban fuera. 
Hay que destacar que, tras las acciones, fue recapturado. Su última prisión fue la más dura y larga, que se extendió desde 1972 hasta culminada la dictadura en 1985 . 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.