En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Brasil: Lula relanza programa social que ayudó a millones en su antiguo mandato

El programa Bolsa Familia destinará unos 33.650 millones de dólares para 60 millones de personas.

Lula da Silva fue rotundo en cuanto a la necesidad de tramitar el acuerdo UE-Mercosur

Lula da Silva fue rotundo en cuanto a la necesidad de tramitar el acuerdo UE-Mercosur Foto: EFE/ Andre Borges

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, relanzó este jueves un programa de subsidios que en sus primeros dos mandatos (2003-2010) redujo las tasas de pobreza y que ahora pretende rescatar del hambre a unas 33 millones de personas.
"Este no es un programa de un Gobierno ni de un presidente, es de toda la sociedad", que deberá "fiscalizar" su cumplimiento a través de "la prensa, los municipios, los sindicatos", a fin de que "el dinero le llegue realmente a quien lo precisa, que es quien está en situación de pobreza", declaró el gobernante.
También subrayó que el programa Bolsa Familia "no solucionará todos los problemas del país" y que el "gran desafío es que la economía vuelva a crecer, para que todos los trabajadores puedan vivir de un salario digno", lo cual será logrado, en su opinión, con la "vuelta del Estado como inductor del proceso económico".
El nuevo Bolsa Familia estará dotado con unos 175.000 millones de reales (33.650 millones de dólares), cifra equivalente a cerca del 1,5 % del Producto Interno Bruto (PIB), y se calcula que atenderá a unas 60 millones de personas (poco más del 30 % de la población).
Son 21 millones de familias que recibirán subsidios de 600 reales (115 dólares) por mes, más 150 reales (29 dólares) por cada hijo de hasta seis años.
Lula da Silva durante su primer discurso como presidente de Brasil.

Lula da Silva durante su primer discurso como presidente de Brasil. Foto:EFE

Habrá además un pago adicional de 50 reales (9,6 dólares) por cada hijo de entre 7 y 18 años, y en todos los casos la ayuda estará condicionada a que los niños y jóvenes frecuenten la escuela y estén al día con todas las vacunas, incluida la de covid-19.
El Gobierno calcula que, en la mayoría de los casos, el subsidio se aproximará al valor del salario mínimo, actualmente de 1.302 reales (250 dólares).
Ese plan fue mantenido por el Gobierno anterior, presidido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, pero atendía a un universo menor de familias y había eliminado las condiciones de escolaridad y salud y otros beneficios sociales asociados a esa iniciativa.
El programa Bolsa Familia había sido creado por Lula en 2003, durante su primer mandato, y el Gobierno calculaba en 2010 que había permitido sacar de la pobreza a unas 40 millones de personas, muchas de las cuales volvieron a caer en esa situación en los últimos años.
Ahora, el objetivo principal es erradicar el hambre, que según datos oficiales golpeaba a fines del año pasado a unos 33,1 millones de brasileños.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.