
Noticia
Peeling de fenol: conozca los riesgos del procedimiento que mató a un joven de 27 años
Es un tratamiento invasivo que utiliza un producto químico agresivo que provoca una descamación profunda en el rostro.
El periodo de recuperación suele ser sumamente doloroso. Foto: Instagram de Henrique da Silva Chagas/ iStock.

PERIODISTAActualizado:
Henrique da Silva Chagas, de 27 años, falleció este lunes tras someterse a un procedimiento estético conocido como peeling con fenol en la clínica de la influencer Natalia Becker, ubicada en el barrio de Campo Belo, al sur de São Paulo.
(Leer más: Doce cantantes brasileños lanzan un sencillo dedicado a Vinícius y su lucha antirrascista).
El peeling con fenol es un tratamiento invasivo que utiliza un producto químico agresivo que provoca una descamación profunda en el rostro con el objetivo de rejuvenecer las células faciales.
Riesgos del peeling con fenol
(Seguir leyendo: Repudio en Brasil por el asesinato de una niña de 11 años: ‘No entendemos tanta maldad’).
"Es una quemadura programada, en la que se extirpa toda la epidermis y parte de la dermis. Los resultados son brillantes, pero es un procedimiento que está en desuso. Es muy doloroso, hay alto riesgo de cicatrices y manchas, las personas pasan de dos a tres meses con la cara roja, un mes sin salir de casa y una semana sin siquiera abrir los ojos. Entonces, a pesar de los resultados, prácticamente ya no se hace y la demanda es muy baja", explica Salomão Jr.
PEELING DE FENOL
— BT Mais (@belemtransito) June 4, 2024
Nesta segunda-feira, 03, Henrique da Silva Chagas, de 27 anos, morreu após realizar procedimento estético chamado ‘peeling de fenol’ na clínica da influencer, Natalia Becker, no bairro Campo Limpo, em São Paulo. pic.twitter.com/Wd56QZ3Zvw
- Infecciones: si no se siguen los protocolos de manera adecuada, existe un alto riesgo de infección por virus, bacterias y hongos.
- Cambios en la pigmentación: incluso si la técnica se realiza correctamente, puede haber cambios permanentes en el color de la piel, imperfecciones y cicatrices.
- Problemas de salud: el procedimiento está contraindicado para personas con problemas renales, hepáticos, cardíacos, piel oscura o con un alto nivel de melanina.
(Le puede interesar: El sueño imposible de Henry Ford en medio de la selva brasileña).
Según los informes, Henrique se quejó de dolor intenso poco después de finalizar el procedimiento y se desmayó. Un equipo del Servicio Móvil de Atención de Urgencias (Samu) llegó al lugar, pero el paciente no resistió y falleció.
🚨Polícia investiga morte de homem após 'peeling de fenol' em clínica de influencer Natália Becker na Zona Sul de SP pic.twitter.com/Bo864HIZjv
— Gordo Fofoqueiro (@gordofofoqueiro) June 4, 2024
El periodo de recuperación suele ser sumamente doloroso y puede tardar hasta un año y medio hasta que el rostro sane por completo.
(Puede ver: Joven de 23 años fue al gimnasio y murió al terminar exigente rutina: se desvaneció en su propio carro).
Es necesario tener un seguimiento diario en el primer mes, por las dudas que puedan surgir, pero también por los cambios en el rostro, ya que la piel estará ardiendo y necrosándose.
Los médicos recomiendan realizar el peeling con fenol en los meses de invierno, ya que el frío impide la dilatación de los vasos, lo que hace que el rostro esté menos hinchado durante la recuperación.
Más noticias
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.