En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Peeling de fenol: conozca los riesgos del procedimiento que mató a un joven de 27 años

Es un tratamiento invasivo que utiliza un producto químico agresivo que provoca una descamación profunda en el rostro.

xcvbnm

El periodo de recuperación suele ser sumamente doloroso. Foto: Instagram de Henrique da Silva Chagas/ iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Henrique da Silva Chagas, de 27 años, falleció este lunes tras someterse a un procedimiento estético conocido como peeling con fenol en la clínica de la influencer Natalia Becker, ubicada en el barrio de Campo Belo, al sur de São Paulo.

(Leer más: Doce cantantes brasileños lanzan un sencillo dedicado a Vinícius y su lucha antirrascista). 

El peeling con fenol es un tratamiento invasivo que utiliza un producto químico agresivo que provoca una descamación profunda en el rostro con el objetivo de rejuvenecer las células faciales.

Antes de aplicar el químico, el paciente se sometió a una limpieza de piel y luego se le istró anestesia. Si bien el peeling con fenol no es un procedimiento nuevo en la industria de la belleza, expertos advierten que no es apto para todos, tiene contraindicaciones y riesgos.

Riesgos del peeling con fenol

El dermatólogo Abdo Salomão Jr., de la Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD), afirma que el tratamiento sólo debe realizarse en hospitales debido a sus riesgos para la salud.

(Seguir leyendo: Repudio en Brasil por el asesinato de una niña de 11 años: ‘No entendemos tanta maldad’). 

"Es una quemadura programada, en la que se extirpa toda la epidermis y parte de la dermis. Los resultados son brillantes, pero es un procedimiento que está en desuso. Es muy doloroso, hay alto riesgo de cicatrices y manchas, las personas pasan de dos a tres meses con la cara roja, un mes sin salir de casa y una semana sin siquiera abrir los ojos. Entonces, a pesar de los resultados, prácticamente ya no se hace y la demanda es muy baja", explica Salomão Jr.
Además del dolor y las cicatrices, el peeling con fenol presenta otros riesgos como:

  • Infecciones: si no se siguen los protocolos de manera adecuada, existe un alto riesgo de infección por virus, bacterias y hongos.
  • Cambios en la pigmentación: incluso si la técnica se realiza correctamente, puede haber cambios permanentes en el color de la piel, imperfecciones y cicatrices.
  • Problemas de salud: el procedimiento está contraindicado para personas con problemas renales, hepáticos, cardíacos, piel oscura o con un alto nivel de melanina.
En la técnica, el fenol penetra en la capa más superficial de la piel (epidermis), provocando necrosis de esa “piel vieja” e induciendo una reacción inflamatoria en las capas más internas de la piel, como la dermis. Estimula la producción de colágeno y en consecuencia “nace” una piel más rejuvenecida.

(Le puede interesar: El sueño imposible de Henry Ford en medio de la selva brasileña). 

Según los informes, Henrique se quejó de dolor intenso poco después de finalizar el procedimiento y se desmayó. Un equipo del Servicio Móvil de Atención de Urgencias (Samu) llegó al lugar, pero el paciente no resistió y falleció.
El proceso también es eficaz contra el melasma y en el tratamiento del acné, pero el resultado no es tan visible como en los casos de envejecimiento. Al ser un tratamiento estético que requiere mucho cuidado, su precio puede llegar hasta los 30 mil reales.

El periodo de recuperación suele ser sumamente doloroso y puede tardar hasta un año y medio hasta que el rostro sane por completo.

(Puede ver: Joven de 23 años fue al gimnasio y murió al terminar exigente rutina: se desvaneció en su propio carro). 

Es necesario tener un seguimiento diario en el primer mes, por las dudas que puedan surgir, pero también por los cambios en el rostro, ya que la piel estará ardiendo y necrosándose.

Los médicos recomiendan realizar el peeling con fenol en los meses de invierno, ya que el frío impide la dilatación de los vasos, lo que hace que el rostro esté menos hinchado durante la recuperación.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de O Globo Brasil (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.