En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Planea viajar a Perú? Tenga en cuenta esta información y estas recomendaciones

Luego de duras jornadas de protestas, muchos se preguntan si es seguro viajar o no. Acá le contamos.

Desde 2007 la ciudadela es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo

Desde 2007 la ciudadela es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo Foto: EFE. Archivo

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según cifras de Migración Colombia, entre enero y noviembre de 2022 un total de 2'753.427 colombianos y colombianas viajaron al exterior por motivos de turismo, lo que representó un aumento del 68,97 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
De esa cifra, apuntan esos mismos datos, 124.532 viajaron a Perú, que con los años se ha convertido en uno de los destinos más populares en América Latina por sus distintas ofertas de turismo para quienes lo visitan.
Sin embargo, en los últimos meses el panorama ha cambiado y a muchas personas les han surgido dudas sobre si es recomendable viajar o no a ese país por estos días.
Esto, porque el contexto social y político de Perú se agravó desde el 7 de diciembre, cuando el ahora expresidente Pedro Castillo fue detenido tras ser cesado por el Congreso luego de un fallido autogolpe de Estado. La caída del exmandatario de izquierda desató unas movilizaciones de sectores sociales que, a la fecha, exigen la renuncia del nuevo gobierno, encabezado por Dina Boluarte, así como el cierre del Legislativo y el adelanto de las elecciones a 2023.

Reactivar el turismo

Las movilizaciones afectaron en gran medida al turismo. No han sido pocos los casos que se han conocido, sobre todo a través de redes sociales, de ciudadanos extranjeros atrapados en ciudades por cuenta de bloqueos en carreteras o con problemas en sus vuelos por cancelaciones y aplazamientos.
En ese país, sin embargo, ya arrancó una estrategia para subsanar ese impacto al turismo. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presentó precisamente este miércoles una campaña internacional y digital que busca generar confianza, reactivar el turismo y reforzar la "imagen positiva" del país.
Según informó Promperú en un comunicado, la campaña, denominada "Perú Ahora", supone una inversión aproximada de 8 millones de soles (unos 2,12 millones de dólares) y será visualizada por 39 millones de personas a través de artículos y piezas digitales que se emitirán a nivel internacional.
La comisión puntualizó que la iniciativa estará vigente hasta el próximo 10 de abril en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Santiago, Arica, Quito, Loja, Guayaquil, Bogotá, Medellín, Madrid y Barcelona, entre otras, y se difundirá en grandes medios.
Como parte de la estrategia de recuperación, agregó Promperú, la campaña digital busca "colocar al Perú ante los ojos del mundo a través de su riqueza cultural, biodiversidad y variedad geográfica" e impactar, sobre todo, a "viajeros jóvenes y adultos entre 25 y 54 años".
"Es importante señalar que estas acciones buscan reforzar la imagen positiva que siempre ha caracterizado al Perú e invita a los turistas a descubrir y redescubrir el país a través de las diversas experiencias que nuestro territorio tiene para ofrecer a sus visitantes", se lee en la nota.
"Perú Ahora" fue presentada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo peruano, Luis Fernando Helguero, y el presidente ejecutivo de Promperú, Walter Vizarreta, en la feria Internationale Tourismus-Börse (ITB).
Ollantaytambo es un sitio arqueológico, a 90 kilómetros de Cusco.

Ollantaytambo es un sitio arqueológico, a 90 kilómetros de Cusco. Foto:Camila Villamil

¿Es recomendable viajar?

Perú recibió la visita de 25.000 turistas extranjeros en enero pasado, cuando ese país vivió las semanas más intensas de las protestas antigubernamentales. En esas manifestaciones han fallecido al menos 76 personas, seis de ellas militares que murieron el último domingo, ahogados en un río de la región de Puno, en el sur, colindante con Bolivia y reducto del descontento social.
La campaña "Perú Ahora" es uno de los esfuerzos del Gobierno de ese país para revitalizar la actividad turística, que, según las cifras oficiales, aportó dos puntos porcentuales al producto interno bruto (PBI) durante 2022.
Pero, ¿es seguro viajar ahora mismo?
La Cancillería de Colombia emitió un comunicado el 20 de enero en el que señala que, "frente a los acontecimientos que continúan afectando a distintas regiones de la República del Perú, se recomienda a quienes tengan previsto viajar hacia dicho país, en lo posible, posponer su viaje hasta que la situación se normalice".
Este diario, sin embargo, consultó a la Embajada de Perú en Colombia, que dio un parte de tranquilidad a quienes planean viajar a ese país. Según explicó, el turismo en Perú "se está restableciendo de forma paulatina".
La autoridad diplomática aclaró que "todas las atracciones turísticas se encuentran abiertas", pero precisó que "sí existen algunas vías con tránsito interrumpido, lo que podría condicionar su , en particular aquellas ubicadas en las regiones del sur". Añadió que las zonas norte y oriente de Perú, así como los atractivos turísticos de la región Inca, han recibido visitantes con normalidad.
En el caso de Machu Picchu, que es uno de los lugares emblemáticos más visitados por extranjeros, la Embajada peruana precisó que "viene operando con normalidad y que incluso desde el 1°. de marzo el camino Inca está abierto". En este caso, añadió, la jefatura del santuario arqueológico viene adoptando medidas adicionales para garantizar la seguridad de los turistas.
Todos los terminales aéreos vienen operando con normalidad.
Con relación a los aeropuertos, "todos los terminales aéreos vienen operando con normalidad", apuntó la embajada. La única excepción, dijo, es el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, que continúa con sus operaciones suspendidas por precaución, mientras que el aeropuerto de Arequipa, que en su momento sufrió graves afectaciones e incluso estuvo a punto de ser ocupado por manifestantes en algunas oportunidades, opera actualmente en el horario de 6 a.m. a 10 p.m. (hora local).
Eso sí, las autoridades enfatizan en que las manifestaciones aún siguen en algunos puntos del país. Y, como la situación es cambiante, se habilitó un canal de comunicación para turistas.
Así las cosas, si un turista desea conocer información actualizada y en tiempo real sobre su viaje, puede escribir al WhatsApp: (+51) 944492314. Allí solo se reciben mensajes en texto.

Tenga en cuenta

Si usted es ciudadano o ciudadana de Colombia y planea viajar a Perú, tenga en cuenta los requisitos que le solicitarán las autoridades migratorias para ingresar a ese país vecino.
Para el ingreso como turista, cualquier ciudadano de Colombia puede ingresar con su pasaporte o con su cédula digital sin ningún problema. Además, tienen una estadía libre por 90 días en ese país. Sobre medidas de covid-19, se exige el esquema de vacunación completo.
Cabe recordar también que las y los colombianos cuentan con tarifas preferenciales para el ingreso a diferentes sitios arqueológicos de Perú, como Machu Picchu. Esto debido a que Colombia forma parte de la Comunidad Andina.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.