En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Polémica en El Salvador por posible recaptura de periodista crítico de Nayib Bukele

Víctor Barahona estuvo preso casi un año y fue puesto en libertad condicional.

Bukele se postulará a la reelección en 2024.

Bukele se postulará a la reelección en 2024. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este miércoles que la Fiscalía General de la República (FGR) pidió a una corte que sea detenido nuevamente el periodista comunitario Víctor Barahona, quien estuvo preso casi un año por el régimen de excepción vigente desde 2022 y que señaló arbitrariedades en su contra.
La APES indicó que el Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado ordenó realizar, a petición de la Fiscalía, una audiencia para revisar la libertad condicional otorgada a
Barahona.
"La APES condena la actuación del Tribunal y de la FGR y considera que es un acto que busca silenciar al periodista Víctor Barahona, quien hace dos semanas hizo públicas las vulneraciones de derechos humanos de las cuáles fue víctima al interior de los penales", apunto la organización.
La Asociación indicó que la Fiscalía pidió la revisión bajo el argumento de que "han variado las circunstancias por las cuales se le otorgaron medidas sustitutivas a la detención provisional".
Señaló también que Barahona "recibió cita para la referida audiencia a través de un escrito que no contiene el nombre del juez, ni la hora de elaboración del escrito, ni el tipo de diligencia, ni la firma o sello del Tribunal convocante", con lo que "ese tipo de procesos contiene vicios y no respeta el debido proceso". 
"Como APES condenamos enérgicamente las acciones cobardes e intimidatorias utilizadas desde las entidades del Estado que buscan criminalizar cualquier voz crítica, en lugar de reparar los daños físicos y psicoemocionales que el periodista Víctor Barahona enfrentó", subrayó.
Pidió "respetar el debido proceso y que se respeten las garantías constitucionales de
Víctor Barahona", además llamó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a que "se dicten medidas cautelares a favor de Víctor Barahona".
El pasado 11 de julio, la APES denunció públicamente la detención arbitraria de
Barahona, quien estuvo preso por más 11 meses y que habría sufrido torturas.
Agregó que "durante 11 meses y 12 días, Barahona permaneció en condiciones de hacinamiento, tortura y sin a atención médica" en diversas prisiones.
El Congreso salvadoreño, por solicitud del Gobierno de Nayib Bukele, aprobó dicho régimen en marzo de 2022 tras una escalada de homicidios atribuida a las pandillas.
En este marco, las organizaciones humanitarias han denunciado al menos 5.490 detenciones arbitrarias de personas sin relación con estas bandas, mientras que la APES da cuenta de 385 agresiones contra periodistas y medios de comunicación. 

ONG rechazan posible captura

La posible captura del periodista causó inmediato rechazo de las ONG. La directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara Rosas, dijo el miércoles que es "alarmante" la solicitud de la Fiscalía salvadoreña de detener nuevamente al periodista
"Es alarmante la nueva orden de detención contra el periodista Víctor Barahona, recién liberado después de 11 meses de detención arbitraria bajo el régimen de excepción", publicó en Twitter.
Añadió que "es imperativo que las autoridades judiciales actúen con independencia y respeto a los derechos humanos".
De igual forma, la organización Artículo 19 publicó en la misma red social que "se suma a la condena de la petición de la Fiscalía a una nueva detención del periodista comunitario Víctor Barahona". "Exigimos se desista la criminalización de la prensa crítica y abstenerse de realizar cualquier otro acto intimidatorio", subrayo la organización que defiende la libertad de expresión.
Es imperativo que las autoridades judiciales actúen con independencia
AI y Artículo 19 se sumaron así a la red latinoamericana Voces del Sur, que aglutina organizaciones que velan por la libertad de prensa en la región y que pidió al presidente salvadoreño Nayib Bukele un alto al "acoso y hostigamiento" contra la prensa crítica.
"Pedimos nuevamente a Nayib Bukele que disponga el cese del acoso y hostigamiento desde el Gobierno contra la prensa y el periodismo crítico", publicó el ente al conocer la denuncia pública de la APES. 
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.