En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Afganas protestan en privado por miedo a represión en Día Internacional de la Mujer

En Balj,  mujeres sostenían carteles que decían "Salven a las mujeres de Afganistán".

Una mujer con burka es vista en un campo de refugiados en Kabul, Afganistán este domingo.

Una mujer con burka es vista en un campo de refugiados en Kabul, Afganistán este domingo. Foto: EFE

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pequeños grupos de mujeres afganas organizaron el viernes manifestaciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en espacios privados, por miedo a la represión.
Los talibanes, desde que regresaron al poder en agosto de 2021, han impuesto una interpretación ultraestricta del islam y las mujeres son las más afectadas por estas restricciones, calificadas por la ONU como un "apartheid de género".
  Las mujeres han sido expulsadas de la vida pública, no pueden viajar sin que les acompañe un hombre de su familia ni acceder a ciertos empleos. 
Tampoco tienen a la educación secundaria o universitaria, ni a parques, ferias o gimnasios. Un puñado de mujeres en varias provincias se reunieron para exigir el fin de estas restricciones, según activistas del grupo Purple Saturdays, que protesta contra las restricciones impuestas por el gobierno talibán a las mujeres.
 
BBC Mundo: Mujer con los ojos pintados y burka.

BBC Mundo: Mujer con los ojos pintados y burka. Foto:Getty Images

En la provincia norteña de Tajar, las imágenes difundidas por activistas mostraban a siete mujeres sosteniendo papeles que tapaban sus rostros y en los que se leía "Derechos, Justicia, Libertad".
En la provincia de Balj, varias mujeres también sostenían carteles que decían "Salven a las mujeres de Afganistán".
Por el momento, no se reportaron protestas de mujeres en espacios públicos. La misión de la ONU en Afganistán instó el viernes al gobierno talibán a levantar las restricciones a las mujeres y niñas, afirmando que de no hacerlo se corría el riesgo de "empujar aún más al país hacia una pobreza y un aislamiento más profundos".
"El espacio para las mujeres y niñas afganas continúa reduciéndose a un ritmo alarmante, y con ello las perspectivas futuras de Afganistán de escapar de un círculo vicioso de guerra, pobreza y aislamiento", afirmó Alison Davidian, Representante Especial de ONU Mujeres en Afganistán, en un comunicado.
Las autoridades talibanes desestiman las críticas internacionales. El portavoz del gobierno talibán, Zabihulá Mujahid, tachó de "propaganda" un reciente informe del relator especial de la ONU sobre derechos humanos en Afganistán, en el que denuncia las restricciones a las mujeres y niñas.
Las mujeres protestan esporádicamente contra las normas impuestas por las autoridades talibanes, pero a menudo en pequeños grupos y en espacios cerrados por temor a represalias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.