
Noticia
Antony Blinken demanda a Israel un plan para 'el día después' en Gaza tras ataque a campo de desplazados en Rafah
El funcionario estadounidense exigió a Israel que investigue y determine 'exactamente qué es lo que pasó y por qué pasó'.
Secretary of State Antony Blinken Foto: EFE

Actualizado:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, demandó este miércoles a Israel un plan para "el día después" en Gaza tras el "horrible" bombardeo israelí contra un campo de refugiados situado en Rafah, al sur de la franja.
"En ausencia de un plan para el día después, no habrá un día después", dijo en rueda de prensa durante su visita a Moldavia.
Blinken, que describió el ataque como un "incidente", reconoció que éste había sido "horrible" y que "nadie que haya visto las imágenes no puede no verse hondamente afectado por ello a nivel humano".
Israel aseguró que el ataque fue un trágico percance que está en investigación. Foto:EFE
En respuesta a una pregunta de una reportera estadounidense, aseguró desconocer el tipo de armamento que fue empleado, aunque añadió que eso también "debe ser producto de una investigación rápida". "No puedo decir qué armas fueron usadas y cómo fueron usadas", afirmó.
Al mismo tiempo, destacó que incluso las operaciones más limitadas y precisas diseñadas para liquidar terroristas pueden tener "consecuencias terribles, horribles y no intencionadas".
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto:EPA-EFE
Considera que "las horribles consecuencias" que pueden tener las acciones militares en un lugar donde civiles y terroristas viven tan cerca los unos de los otros es lo que confirma "lo imperativo que es tener un plan para el día después", que incluya la seguridad de los residentes en Gaza y la reconstrucción del territorio.
Blinken subrayó que es necesario llegar a ese punto "lo más rápido posible", ya que dicho plan no hará sino garantizar la duradera derrota de Hamás.
(Puede leer: Las bombas lanzadas por Israel en campo de refugiados en Rafah fueron fabricadas en Estados Unidos, según medios)
Los fallecidos -alrededor de 50- se encontraban en una supuesta "zona segura" en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.
Tras conocerse el incidente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la muerte de civiles en Rafah era un "trágico percance" y que se iba a iniciar un investigación al respecto.
Ataques de Israel en Rafah Foto:EFE
"Israel dijo que fue un error, pero tiene que hacer más por proteger a civiles inocentes en Gaza y llevar a cabo una investigación independiente", afirmó Wood durante una sesión informativa sobre 'La situación en Oriente Próximo, incluida la cuestión palestina'.
(Siga leyendo: Israel dice que la guerra en Gaza durará al menos 7 meses más y no abandonará el enclave)
Israel dijo que fue un error, pero tiene que hacer más por proteger a civiles inocentes en Gaza
Los medios The New York Times y CNN, además, aportaron en las últimas horas datos que apuntan a que el armamento usado por Israel en el campo de desplazados de Rafah era de origen estadounidense.
Según sus investigaciones, "los restos de munición filmados en el lugar del ataque al día siguiente eran de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos".
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.