En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Catar envía una ministra a Gaza, primera autoridad internacional en visitar la Franja

La tregua de cuatro días fue acordada por mediación de Catar y apoyo de otros países. 

Palestinos caminan entre los escombros en el lugar del bombardeo israelí en Gaza.

Palestinos caminan entre los escombros en el lugar del bombardeo israelí en Gaza. Foto: AFP

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra de Cooperación Internacional de Catar, Lolwah al Jater, y una delegación de funcionarios del país árabe entraron este domingo en la Franja de Gaza para analizar las necesidades prioritarias de ayuda humanitaria, lo que es la primera visita de alto rango internacional al interior del territorio palestino desde el inicio de la guerra hace siete semanas.
 
 Según confirmaron a EFE fuentes palestinas en El Cairo, la delegación encabezada por Al Jater mantendrá reuniones en Gaza con funcionarios del Gobierno palestino y de las Naciones Unidas en el interior del enclave, todo en el marco de la tregua de cuatro días establecida entre Israel y el grupo islamista Hamás para permitir la liberación de rehenes y prisioneros, así como la entrada de ayuda humanitaria.
En ese sentido, la fuente indicó que lo que buscará Al Jater es establecer prioridades, analizar las necesidades médicas y buscar mecanismos técnicos para aumentar el número de camiones que llegan diariamente al territorio. Hasta la fecha, ningún alto funcionario de ningún país o institución había entrado en el territorio desde que Israel inició su represalia contra el enclave tras el ataque terrorista que sufrió el pasado 7 de octubre.
 
Camiones de ayuda humanitaria.

Camiones de ayuda humanitaria. Foto:AFP

Varios líderes, entre ellos el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se han acercado a la frontera de la Franja de Gaza con Egipto, el único paso al interior del enclave que no está controlado por Israel, pero se han mantenido en el lado egipcio de la divisoria.
Antes de entrar en Gaza, la ministra catarí mantuvo un encuentro bilateral con la ministra de Solidaridad Social y vicepresidenta de la Media Luna Roja, Nevin al Qabbaj, en el que abordaron fórmulas para cooperar y coordinar la entrega de suministros y ayuda de Catar a los palestinos de Gaza, de acuerdo a un comunicado del ministerio egipcio.
Por otro lado, en un video difundido por la red social X (antes Twitter), se pudo ver a la ministra catarí dentro de Gaza hablando con el corresponsal de la cadena catarí Al Yazira, Wael Dahdouh, cuya gran parte de su familia murió por un bombardeo israelí durante el conflicto.
"Estamos muy feliz de verle, que Alá les dé la paciencia y recompensa, ustedes dan los mejores ejemplos de valentía, firmeza, paciencia y fe, nosotros aprendemos de ustedes, que Ala les proteja", aseguró la ministra al corresponsal, de acuerdo al clip de unos 30 segundos publicado por Hamza Dahdouh, camarógrafo de Al Yazira en Gaza.
Durante las dos últimas jornadas se vive en Gaza una tregua que ha permitido el intercambio de rehenes y presos entre Israel y Palestina, en su mayoría mujeres y niños. Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EE.UU., el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 palestinos retenidos por Israel, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
La pausa humanitaria podrá prolongarse si Hamás se compromete a liberar a mínimo diez cautivos por día, a cambio en todo caso de la excarcelación del triple de prisioneros palestinos.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.