En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Catar envía una ministra a Gaza, primera autoridad internacional en visitar la Franja
La tregua de cuatro días fue acordada por mediación de Catar y apoyo de otros países.
Palestinos caminan entre los escombros en el lugar del bombardeo israelí en Gaza. Foto: AFP
La ministra de Cooperación Internacional de Catar, Lolwah al Jater, y una delegación de funcionarios del país árabe entraron este domingo en la Franja de Gaza para analizar las necesidades prioritarias de ayuda humanitaria, lo que es la primera visita de alto rango internacional al interior del territorio palestino desde el inicio de la guerra hace siete semanas.
Según confirmaron a EFE fuentes palestinas en El Cairo, la delegación encabezada por Al Jater mantendrá reuniones en Gaza con funcionarios del Gobierno palestino y de las Naciones Unidas en el interior del enclave, todo en el marco de la tregua de cuatro días establecida entre Israel y el grupo islamista Hamás para permitir la liberación de rehenes y prisioneros, así como la entrada de ayuda humanitaria.
En ese sentido, la fuente indicó que lo que buscará Al Jater es establecer prioridades, analizar las necesidades médicas y buscar mecanismos técnicos para aumentar el número de camiones que llegan diariamente al territorio. Hasta la fecha, ningún alto funcionario de ningún país o institución había entrado en el territorio desde que Israel inició su represalia contra el enclave tras el ataque terrorista que sufrió el pasado 7 de octubre.
Varios líderes, entre ellos el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se han acercado a la frontera de la Franja de Gaza con Egipto, el único paso al interior del enclave que no está controlado por Israel, pero se han mantenido en el lado egipcio de la divisoria.
Antes de entrar en Gaza, la ministra catarí mantuvo un encuentro bilateral con la ministra de Solidaridad Social y vicepresidenta de la Media Luna Roja, Nevin al Qabbaj, en el que abordaron fórmulas para cooperar y coordinar la entrega de suministros y ayuda de Catar a los palestinos de Gaza, de acuerdo a un comunicado del ministerio egipcio.
Por otro lado, en un video difundido por la red social X (antes Twitter), se pudo ver a la ministra catarí dentro de Gaza hablando con el corresponsal de la cadena catarí Al Yazira, Wael Dahdouh, cuya gran parte de su familia murió por un bombardeo israelí durante el conflicto.
"Estamos muy feliz de verle, que Alá les dé la paciencia y recompensa, ustedes dan los mejores ejemplos de valentía, firmeza, paciencia y fe, nosotros aprendemos de ustedes, que Ala les proteja", aseguró la ministra al corresponsal, de acuerdo al clip de unos 30 segundos publicado por Hamza Dahdouh, camarógrafo de Al Yazira en Gaza.
Durante las dos últimas jornadas se vive en Gaza una tregua que ha permitido el intercambio de rehenes y presos entre Israel y Palestina, en su mayoría mujeres y niños. Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EE.UU., el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 palestinos retenidos por Israel, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
La pausa humanitaria podrá prolongarse si Hamás se compromete a liberar a mínimo diez cautivos por día, a cambio en todo caso de la excarcelación del triple de prisioneros palestinos.