En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Guerra en Gaza: más de 150.000 palestinos fueron desplazados en tan solo dos días tras la incursión israelí en Jan Yunis

Una ONG alertó, además, sobre la obstrucción 'sistemática' de la entrada de ayuda humanitaria y la destrucción de centros educativos en la Franja.

Una mujer palestina y una niña viajan en un burro cargado con sus bienes terrenales tras la orden de evacuación temporal del ejército israelí de partes de Jan Yunis.

Una mujer palestina y una niña viajan en un burro cargado con sus bienes terrenales tras la orden de evacuación temporal del ejército israelí de partes de Jan Yunis. Foto: AFP

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la orden de evacuación y posterior incursión militar de Israel este lunes en los barrios orientales de Jan Yunis (sur de Gaza), unos 150.000 palestinos se han visto obligados a desplazarse en tan sólo dos días, alertó este miércoles la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés).
Según la organización humanitaria, algunas personas se han trasladado a Al Mawasi, un área al oeste de la ciudad que, a pesar de haber sido designada por el ejército israelí como "zona humanitaria", ha sido atacada en varias ocasiones y donde las hostilidades "podrían estallar en cualquier momento".
"La mayoría de las operaciones israelíes comienzan después de medianoche, así que la gente huye a cualquier sitio en busca de seguridad", señaló la responsable del equipo de apoyo de NRC en Gaza, Salma Altaweel, en un comunicado.
Muchos desplazados acaban en lugares peores que donde acababan de estar y permanecen allí sólo durante semanas o meses, sin establecerse definitivamente
La representante local recordó que muchos desplazados acaban en lugares "peores que donde acababan de estar" y permanecen allí sólo durante semanas o meses, sin establecerse definitivamente, como por ejemplo su familia, que se ha desplazado hasta en 11 ocasiones.
Altaweel denunció igualmente la "obstrucción sistemática" de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja por parte de Israel, así como sus continuos ataques a las instalaciones, personal y puntos de distribución de las ONG, lo que ha impedido al equipo de NRC sobre el terreno recibir suministros desde el pasado 3 de mayo.
"Es la primera vez que me veo incapaz de ofrecer ayuda a los demás, como cooperante me duele no poder hacer nada", lamentó la coordinadora humanitaria.
Salma Altaweel, Gerente de Apoyo del NRC en la ciudad de Gaza.

Salma Altaweel, Gerente de Apoyo del NRC en la ciudad de Gaza. Foto:x: NRC_Norway

Esta obstrucción de la entrada de ayuda humanitaria también se deja sentir en el norte de la Franja, donde aseguró "no queda nada que se parezca a la vida" y donde los precios continúan subiendo.
"Cuando ves las estampidas alrededor de los dos únicos camiones de ayuda que han llegado en semanas, cómo los niños son incapaces de levantarse y andar, las muertes como consecuencia de la desnutrición en los menores, no te queda duda de lo que está ocurriendo aquí", afirmó.
También hizo hincapié en el efecto del conflicto en la educación de los niños gazatíes, una generación que aseguró "se está perdiendo" como resultado de la destrucción de las escuelas a causa de las hostilidades.
"Para reanudar la educación necesitaremos dos o tres años, tengo hijos en edad escolar y temo lo que les va a pasar sin educación", advirtió.
Ante esta situación, el NRC puso en marcha un programa de Educación en Situaciones de Emergencia en cuatro emplazamientos de desplazados internos en Deir al Balah, en el centro de la Franja, con el objetivo de atender las necesidades educativas y psicosociales de 2.000 niños.
Niños pasan junto a tiendas de campaña mientras juegan en una zona que alberga a palestinos desplazados, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Niños pasan junto a tiendas de campaña mientras juegan en una zona que alberga a palestinos desplazados, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP

Israel continúa su ofensiva en la Franja de Gaza

Mientras los civiles se ven cada vez más arrinconados por los combates, las tropas israelíes desplegadas en la Franja de Gaza continúan centrando sus ataques por tercer día consecutivo en Jan Yunis, una importante región del sur del enclave que, además, ha servido de bastión al grupo islamista Hamás.
Debido a la importante actividad terrorista y al lanzamiento de cohetes desde el área de Jan Yunis hacia el Estado de Israel, las tropas continúan con actividades operativas basadas en inteligencia en ese área", informó el Ejército israelí en un comunicado, asegurando que sus uniformados eliminaron a supuestos milicianos con fuego de francotiradores.
En la zona de Bani Suheila, en el este de Jan Yunis, "las tropas identificaron una célula terrorista que se acercaba a ellos en un vehículo, y en un ataque aéreo y terrestre combinado" fueron eliminados todas las personas que iban en su interior, añade.
Las tropas israelíes destruyeron edificios residenciales en la localidad de Al Qarara, en el noreste de Jan Yunis, y sus vehículos militares abrieron intenso fuego contra viviendas en la localidad de Bani Suhaila, en medio de disparos de artillería y bombardeos, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Además, tanques y vehículos militares israelíes abrieron fuego contra un camión de ayuda humanitaria de la ONG Central World Kitchen Foundation en Jan Yunis, hiriendo a su conductor Qatada Abu Jamea, añadió la agencia.
En abril, Israel bombardeó otro camión de esa organización y mató a siete de su personal que iban a bordo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.