En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Irán intercepta un buque vinculado a Israel y aumenta las tensiones en Oriente Medio: 'Sufrirá las consecuencias'
El presidente de Estados Unidos suspendió un viaje a Delaware para abordar la situación en Oriente Próximo.
Guardias Revolucionarios de Irán capturan un barco portacontenedores llamado MSC Aries, cerca del Estrecho de Ormuz. Foto: @InfoAN24
La Guardia Revolucionaria de Irán capturó este sábado un buque “vinculado” con Israel en el golfo Pérsico, elevando aún más la tensión en un Oriente Medio en alerta ante posibles represalias de Teherán a Israel por el ataque al consulado iraní en Damasco el pasado 1.° de abril.
“La marina de la Guardia Revolucionaria se apoderó de un carguero asociado con el régimen sionista (Israel)”, informó la agencia Tasnim, vinculada con ese cuerpo militar de élite. “Este barco se dirige ahora a aguas territoriales de nuestro país”, indicó por su parte la agencia estatal IRNA.
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, confirmó la información al afirmar que la Guardia Revolucionaria iraní se apoderó de un carguero en el golfo Pérsico, y pidió a la Unión Europea declarar a este cuerpo militar persa "organización terrorista".
"El cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní se ha apoderado de un carguero civil portugués, perteneciente a un miembro de la UE, que afirma ser propiedad israelí", dijo Katz en un comunicado.
Mientras que el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, aseguró que su país se encuentra en “alerta máxima” para protegerse de “nuevas agresiones iraníes”, al tiempo que advirtió que Irán, su archienemigo, “sufrirá las consecuencias” de cualquier escalada. “Estamos listos para reaccionar”, aseguró el portavoz.
El buque capturado es el 'MSC ARIES’, con bandera portuguesa, y según Tasnim, vinculado con la empresa ‘Zodiac Maritime’, que tiene una flota de más de 180 barcos y sede en Mónaco y pertenece al multimillonario israelí Eyal Ofer.
Es muy común que los cargueros usen las denominadas "banderas de conveniencia", de países como Panamá, las islas Marshall o Liberia a fin de evitar estrictas regulaciones, pero que el dueño del navío sea de una nación diferente.
En un comunicado, la empresa Zodiac indicó que MSC es el "gestor y operador comercial del portacontenedores 'MSC Aries'" y "responsable de todas las actividades del buque, incluyendo las operaciones y el mantenimiento de la carga". Mientras que MSC indicó que a bordo del buque interceptado hay 25 tripulantes.
Irán ha prometido responder tras el ataque al consulado iraní en Damasco. Foto:EPA-EFE
Medios iraníes como la agencia SNN mostraron videos de militares descendiendo de un helicóptero y abordando un buque.
Un poco antes, dos agencias de seguridad marítima habían indicado que un navío fue incautado "por autoridades regionales". Una de ellas, la empresa británica de seguridad Ambrey, precisó que había "observado imágenes fijas que muestran, al menos, tres individuos saltando rápidamente de un helicóptero" en un portacontenedores.
El régimen del ayatolá (líder supremo de Irán, Ali) Jameneí es un régimen criminal que apoya los crímenes de Hamás
El barco, según portales marítimos, partió de Khalifa, en EAU, rumbo a Nhava Sheva, en la India, y su última posición recibida fue el viernes en el mismo lugar donde tuvo lugar el abordaje.
Tras conocerse la noticia, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, afirmó que "el régimen del ayatolá (líder supremo de Irán, Ali) Jameneí es un régimen criminal que apoya los crímenes de Hamás y ahora está llevando a cabo una operación pirata en violación del derecho internacional", al tiempo que pidió a la UE declarar "inmediatamente" a la Guardia Revolucionaria iraní como organización terrorista que acarree sanciones.
La Casa Blanca, por su parte, anunció que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su parte, regresará este sábado a la Casa Blanca "para consultar con su equipo de seguridad nacional sobre los acontecimientos en el Medio Oriente", en medio de una mayor tensión entre Israel e Irán.
Al tiempo, Washington pidió a Irán que libere inmediatamente el barco incautado cerca del Estrecho de Ormuz. "Pedimos a Irán que libere inmediatamente el barco y su tripulación internacional", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.
"La captura de un buque civil sin provocación previa es una flagrante violación del derecho internacional y un acto de piratería por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica", agregó.
Temores por un posible ataque contra Israel
El incidente se produce en medio de las fuertes tensiones en Oriente Medio por un posible ataque de Irán contra Israel como represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1.° de abril.
En ese ataque murieron seis sirios y siete de la Guardia Revolucionaria, entre ellos el líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, general de brigada Mohamed Reza Zahedi.
Las autoridades iraníes han prometido en repetidas ocasiones venganza por el ataque contra la sede diplomática.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, por ejemplo, ha insistido en repetidas ocasiones que “el régimen sionista debe ser y será castigado” -la última vez el miércoles-.
En medio de estas tensiones India, Canadá, Alemania, Reino Unido, Polonia, Francia o Austria han pedido a sus ciudadanos que no viajen a la región o que salgan de ella, mientras que la aerolínea Lufthansa suspendió sus vuelos a Irán.
En los últimos días se ha producido además una intensa actividad diplomática con llamadas entre el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y sus homólogos de Reino Unido, Australia, Alemania e Italia.
En esas llamadas Abdolahian expresó su descontento por la “incapacidad” del Consejo de Seguridad de la ONU de condenar el ataque contra el consulado, en el que murieron siete de la Guardia Revolucionaria, entre ellos un importante general. Y reiteró el derecho de “legítima defensa” de su país.
Los diplomáticos occidentales, por su parte, pidieron moderación a Teherán, de acuerdo con comunicados publicados por los respectivos ministerios.
Mientras que el presidente de Estados Unidos estadounidense, Joe Biden, consideró el viernes que el eventual ataque de Irán a Israel llegará "más pronto que tarde” y medios estadounidenses aseguraron que la respuesta iraní era inminente.
El presidente estadounidense Joe Biden habla sobre el colapso del puente Francis Scott Key en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca Foto:Bloomberg
"Insté a Teherán a actuar con moderación”, afirmó en redes sociales el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, tras hablar con Abdolahian, en la última conversación de la que se ha informado.
Por otra parte, el próximo lunes el canciller Abdolahian participará en una sesión de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní para discutir una “potencial” represalia contra Israel, informaron este sábado medios iraníes.
Pacientemente espera el momento y el objetivo podría incluso no estar en Oriente Medio
Así las cosas, el analista Ali Alfoneh afirmó que Teherán “espera el momento” para responder.
“El régimen (iraní) está contento con el pánico en Israel; Pacientemente espera el momento y el objetivo podría incluso no estar en Oriente Medio”, escribió este sábado el politólogo del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.
En alusión a la operación iraní, el portavoz castrense israelí y contraalmirante, Daniel Hagari, afirmó que Israel está en alerta máxima. "Hemos aumentado nuestra disposición a proteger a Israel de nuevas agresiones iraníes. También estamos preparados para responder", dijo este sábado en un comunicado.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel están preparadas para todos los escenarios y tomarán las medidas necesarias, junto con nuestros aliados, para proteger al pueblo de Israel", añadió.