En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Israel anuncia que seguirá diálogo con Hamás para continuar la tregua en Gaza, pero pone estas condiciones
El cese de hostilidades entró en vigor el 19 de enero y plantea el intercambio de rehenes y cese al fuego.
Palestinos se reúnen para una comida de iftar frente a la destruida mezquita de Salim Abu en Beit Lahia, Gaza. Foto: Omar AL-QATTAA / AFP
La Oficina de Benjamín Netanyahu señaló la noche de este sábado que el primer ministro de Israel acordó, después de una "discusión en profundidad" con su Gabinete de seguridad, la continuación de las conversaciones con el grupo islamista Hamás, teniendo en cuenta una propuesta del enviado especial de EE.UU..
De hecho, negociadores israelíes están actualmente en Egipto tratando la cuestión de los rehenes en manos de Hamás, informó el domingo en un comunicado la oficina de Netanyahu.
"Representantes del equipo de negociadores están actualmente reunidos en Egipto con altos funcionarios egipcios para discutir la cuestión de los rehenes", reza la nota.
El primer ministro dio instrucciones al equipo negociador para que se preparara para la continuación de las conversaciones, según la respuesta de los mediadores a la propuesta del representante estadounidense
"Tras el debate, el primer ministro dio instrucciones al equipo negociador para que se preparara para la continuación de las conversaciones, según la respuesta de los mediadores a la propuesta del representante estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, deliberar inmediatamente a los 11 rehenes vivos y a la mitad de los rehenes fallecidos", señaló la Oficina del primer ministro israelí.
Netanyahu mantuvo esta tarde una "discusión en profundidad sobre la cuestión de los rehenes, con la participación del equipo negociador y los jefes de las fuerzas de seguridad", explicaron en el comunicado.
Por su parte, Witkoff advirtió este viernes a Hamás que su país responderá "en consecuencia" si el grupo islamista palestino no respeta los plazos acordados en la negociación para poner fin al conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto:AFP
"Hamás está apostando a que el tiempo corre a su favor. No es así. Hamás es plenamente consciente de la fecha límite y debe saber que responderemos en consecuencia si no se cumple", dijo Witkoff en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
El grupo islamista reiteró la madrugada del sábado estar dispuesto a liberar al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander a cambio de un "inicio simultáneo" de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego -que recoge el fin de la guerra y la retirada de tropas-, así como la "apertura inmediata" de los cruces fronterizos.
La respuesta de Hamás a la última propuesta estadounidense se basa en el acuerdo de alto el fuego de tres fases firmado por todas las partes el 17 de enero de 2025
En un comunicado oficial, el miembro del buró político de Hamás, Basem Naim, confirmó que el grupo quiere liberar a Alexander, junto a los restos de otros cuatro soldados, como "parte de un acuerdo excepcional" a cambio del que se liberará a un número aún por negociar de detenidos y presos palestinos.
Un palestino camina frente a un edificio en ruinas en el norte de la Franja de Gaza. Foto:EFE
No obstante, Naim recordó que para que esto suceda, Israel debe garantizar "el inicio simultáneo de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego", así como la "apertura inmediata" de los cruces de a Gaza para la entrada de ayuda humanitaria según lo ya pactado por las partes.
"La respuesta de Hamás a la última propuesta estadounidense se basa en el acuerdo de alto el fuego de tres fases firmado por todas las partes el 17 de enero de 2025", recordó el dirigente del grupo.
Por ello, Naim también dijo que no habrá acuerdo si Israel no se retira del corredor de Filadelfia "como se estipulaba en la primera fase" e indicó que las negociaciones para la segunda fase debían concluir en un plazo de 50 días con la garantía de los mediadores; como también estaba pactado.
Personas ondean banderas nacionales israelíes mientras permanecen detrás de ataúdes de los rehenes. Foto:BENJAMIN CREMEL / AFP
Por su parte, según fuentes bajo anonimato citadas hoy por el canal catarí Al Jazeera (vetado en territorio israelí), Israel pide la liberación de once rehenes vivos, entre ellos Edan Alexander, así como la devolución de 16 cadáveres de rehenes.