En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Israel lanzará 'plan de salida voluntaria' de Gaza, tras polémica propuesta de Trump de expulsar a gazatíes

Se habilitarían varias opciones de salida, entre ellos los cruces terrestres, así como por mar y aire a través de "acuerdos especiales".

AFP

Un niño corre con una bandera palestina sobre un montón de escombros en un campamento para desplazados en Gaza. Foto: Eyad BABA / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este jueves al Ejército que prepare un plan para permitir la salida de los civiles que pretendan abandonar la Franja de Gaza, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su idea de querer "tomar el control" del enclave lo que implicaría la expulsión de toda la población gazatí.
AFP

Una mujer lanza confeti mientras combatientes de Hamás se preparan para entregar rehenes israelíes. Foto:Omar AL-QATTAA / AFP

"Se debe permitir que la gente de Gaza disfrute de la libertad de movimiento y la libertad de inmigrar, como es costumbre en todo el mundo", informó la oficina de Katz en un comunicado.
De momento, los únicos detalles que han trascendido de este plan es que Israel habilitará varias opciones de salida para los gazatíes entre ellos los cruces terrestres, pero también por mar y aire a través de "acuerdos especiales".
Se debe permitir que la gente de Gaza disfrute de la libertad de movimiento y la libertad de inmigrar, como es costumbre en todo el mundo
Israel KatzEl ministro de Defensa israelí
En la nota, Katz también informó de que están trabajando en otra propuesta "que tardará muchos años en completarse" para la reconstrucción de una "Gaza desmilitarizada, libre de amenazas en la era posterior a Hamás".
1

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz. Foto:Ministerio de Defensa de Israel/EFE

"Hamás utilizó a los residentes de Gaza como escudos humanos y construyó infraestructura terrorista en el corazón de la población, y ahora los tiene como rehenes, extorsionándolos con dinero mediante el uso de ayuda humanitaria y evitando que abandonen Gaza", denunció el titular de Defensa.
Por otra parte, el ministro israelí dijo que si algunos países como España, Irlanda o Noruega rechazan acoger a palestinos, "su hipocresía quedará al descubierto" después de "haber lanzado acusaciones falsas contra Israel" desde que empezó la invasión israelí en la Franja.
"Países como Canadá tienen un programa de inmigración estructurado y ha expresado anteriormente su voluntad de acoger a residentes de Gaza", agregó.
Donald Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Foto:AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, definió como "extraordinaria" y "buena idea" la idea de Trump en una entrevista con con la cadena de televisión Fox News la madrugada de este jueves.
¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza...
Benjamín NetanyahuEl primer ministro israelí,
"¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza...", dijo Netanyahu.
Además del rechazo total de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y gran parte de la comunidad internacional a la propuesta, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó el miércoles que "toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida".
Donald Trump propone controlar Gaza y expulsar a palestinos | El Tiempo

Donald Trump propone controlar Gaza y expulsar a palestinos. Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.