En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Israel no dejará a gazatíes volver al norte hasta que Hamás libere a una civil

El movimiento palestino liberó como parte del acuerdo de alto el fuego a cuatro mujeres soldado de las cinco que permanecían secuestradas. 

AFP

Desplazados gazatíes cerca de un control de carretera en Nuseirat. Foto: Eyad BABA / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Israel no permitirá a la población de Gaza volver al norte del enclave este domingo, como estipulaba el acuerdo de alto el fuego, hasta que Hamás organice la liberación la rehén civil Arbel Yehud, asegurando que tendría que haber salido de Gaza hoy en lugar de una de las mujeres soldado.
"Según lo acordado, Israel no permitirá a los gazatíes cruzar al norte de la Franja de Gaza hasta que se organice la liberación de Arbel Yehud, que tendría que haber sido liberada hoy", recogió un comunicado de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Apenas unos instantes después del anuncio israelí, Hamás comunicó a Israel que Yehud está viva y será liberada el próximo sábado, según la cadena catarí Al Jazeera.
Este sábado, Hamás liberó como parte del acuerdo de alto el fuego a cuatro mujeres soldado de las cinco que permanecían secuestradas, mientras Israel liberó a un centenar de presos palestinos. 
AFP

Las militares israelíes liberadas, (de izquierda a derecha) Naama Levy, Liri Albag, Daniella Gilboa y Karina Ariev. Foto:Omar AL-QATTAA / AFP

Cuando se confirmó que las cuatro estaban en territorio israelí, el portavoz castrense Daniel Hagari dio una videoconferencia en la que acusó al grupo islamista de no respetar el acuerdo al no haber priorizado la liberación de civiles sobre la de las militares.
Si bien Israel alega que una condición del acuerdo era que las mujeres civiles israelíes fueran la prioridad a la hora de ser liberadas, ninguno de los documentos de lo negociado con los que cuenta EFE recoge esta cláusula.
Los documentos sí especifican que durante la primera fase del alto el fuego, de 42 días, era prioritario liberar a mujeres (civiles y militares), niños y hombres de más de 50 años.
El Ministerio de Interior y de Seguridad Nacional del Gobierno de Hamás anunció este sábado que había "completado todos los preparativos" para facilitar el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados a partir de mañana, de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego acordado con Israel.
AFP

Gazatíes regresan a sus casas tras el inicio de la tregua. Foto:AFP

Regreso de los desplazados gazatíes 

Según un comunicado de este ministerio, la calle costera Rashid se abrirá para la circulación de peatones, mientras que la de Saladino, que recorre toda la Franja desde el cruce fronterizo de Rafah (sur) hasta el cruce fronterizo de Erez (norte), "se abrirá en una sola dirección para el regreso de todo tipo de vehículos" como coches y carros de burros.
De forma paralela, se espera que las fuerzas israelíes completen su retirada del Corredor Netzarim hoy sábado, localizado al sur de ciudad de Gaza y que funciona como un puesto de control militar y de inspección.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.