En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Israel recibe cuatro cuerpos de rehenes de Hamás, incluida la familia Bibas, de origen latino
Los fallecidos pasarán un proceso de identificación que puede durar desde horas hasta dos días.
Combatientes palestinos enmascarados transportan uno de los ataúdes durante la entrega de los cadáveres. Foto: Eyad BABA / AFP
El Ejército israelí recibió este jueves de manos de la Cruz Roja los cuatro ataúdes que previamente le habían entregado las milicias palestinas, y en los que se encuentran supuestamente los cuerpos de los rehenes israelíes Shiri Liberman, sus hijos Ariel y Kafir Bibas y Oded Lifshitz, anunció la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
"Las familias de los secuestrados han sido informadas y nuestro corazón está con ellos en este momento difícil", recogió el comunicado de la Oficina, apelando a respetar la privacidad de los allegados de los fallecidos y evitar difundir rumores sobre ellos.
Antes de salir de Gaza, el Ejército celebró una ceremonia dentro del enclave cuando recibió los cuerpos de manos de la Cruz Roja junto a de la familia.
Una niña palestina arroja flores mientras militantes de Hamás entregan los cadáveres de rehenes. Foto:Eyad BABA / AFP
Ahora, la Policía israelí transmite en vivo a través de internet el tránsito de la comitiva por las carreteras israelíes rumbo a Tel Aviv, donde los fallecidos pasarán un proceso de identificación que puede durar desde horas hasta dos días, según han explicado fuentes militares.
Los cuatro rehenes entregados fueron capturados en el kibutz Nir Oz durante el ataque de los milicianos palestinos del 7 de octubre de 2023, en el que casi 1.200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas en territorio israelí.
La entrega de los ataúdes hace parte del intercambio por la liberación de este sábado de presos palestinos en Israel, conforme al acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero.
Este pacto puso fin a 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, desencadenada por el el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.
Palestinos y combatientes de la brigada Izz ad-Din al-Qassam alrededor de vehículos de la Cruz Roja. Foto:EFE
La familia Bibas, de origen latino, entre los cuerpos entregados
Este jueves "será un día profundamente conmovedor, un día de luto", declaró Netanyahu.
"Nuestros corazones están destrozados", apuntó por su parte el presidente israelí, Isaac Herzog. "En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberles protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos traído a casa con vida".
El foro de familiares de rehenes israelíes anunció la noche del miércoles que había recibido la "desgarradora" noticia de la muerte la familia de ascendencia argentina y peruana Bibas (Shiri Silberman, la madre, y Ariel y Kfir, sus hijos, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente). También se confirmó la muerte de Oded Lifshitz, sin precisar en qué circunstancias.
En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberles protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos traído a casa con vida
Isaac HerzogPresidente israelí
Pero los parientes de los Bibas indicaron que aguardarían una confirmación oficial del deceso.
Protesta que pide la liberación de los rehenes cautivos en Gaza. Foto:AFP
Toda la familia Bibas había sido secuestrada durante el ataque del 7 de octubre en el kibutz Nir Oz en el sur de Israel, muy cerca de Gaza.
Las imágenes que Hamás difundió en aquel momento, en las que aparece la madre abrazando fuertemente a sus dos hijos mientras eran llevados a la fuerza, dieron la vuelta al mundo.
El movimiento islamista palestino anunció en noviembre de 2023 que Shiri Bibas y sus hijos habían fallecido en un bombardeo israelí al inicio de la guerra, pero Israel nunca confirmó esta información.
Por su parte, Yarden Bibas, el padre de los menores, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero en otro canje de rehenes por prisioneros palestinos.
De origen argentino y peruano
Ariel y Kfir eran los dos rehenes más jóvenes y, desde el mismo momento de su captura, decenas de organizaciones y gobiernos comenzaron a pedir por su inmediata liberación. Antes del canje de este jueves, 70 personas seguían retenidas en Gaza, de las que al menos 35 estarían muertas, según el ejército israelí.
Ataúdes con los cuerpos de los rehenes israelíes entregados por Hamás. Foto:IDF
Una vez se supo del secuestro de la familia, el gobierno argentino confirmó la doble nacionalidad de sus integrantes.
La relación de los Bibas con Argentina se debe a que el padre de Shiri, José Luis Silberman, una de las víctimas fatales del ataque del 7 de octubre, era argentino.
Silberman había sido una de las primeras personas en asentarse en el kibutz de Nir Oz, hace unos 40 años, indicó la BBC. Allí conoció a Margit Shnaider, de origen peruano, y tuvo a sus dos hijas, Shiri y Dana.
Desde que empezó el alto al fuego, en el marco de un acuerdo negociado por Catar, Egipto y Estados Unidos, fueron liberados 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1.100 presos palestinos.
La de este jueves es la primera entrega de restos de rehenes secuestrados por Hamás desde su ataque del 7 de octubre.