En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Se extiende la tregua en Líbano hasta el 18 de febrero pese a los ataques israelíes que dejan 22 muertos
El ejército israelí debía retirarse el 26 de enero del sur de Líbano.
Los residentes libaneses desplazados se reúnen con la esperanza de regresar a sus hogares. Foto: Rabih DAHER / AFP
El gobierno libanés aceptó el lunes extender el acuerdo de tregua con Israel hasta el 18 de febrero, pese a que el ejército israelí incumplió el plazo para retirar sus tropas y durante el día mató a 22 personas en el sur de Líbano.
El ejército israelí debía retirarse el 26 de enero del sur de Líbano bajo un acuerdo de tregua en su guerra con el movimiento proiraní Hezbolá, pero no lo hizo alegando que Líbano no había cumplido su parte del acuerdo.
Líbano aceptó aplazar el retiro al 18 de febrero tras una mediación estadounidense.
"El gobierno libanés reafirma su compromiso (...) de seguir aplicando el acuerdo de alto el fuego hasta el 18 de febrero de 2025", declaró el primer ministro libanés, Najib Mikati, tras conversar con el presidente Joseph Aoun y el líder parlamentario Nahib Berri "sobre los resultados de los os con la parte estadounidense encargada de supervisar el acuerdo".
Libaneses, que ondean banderas de Hezbolá, celebran el alto al fuego con Israel. Foto:EFE
El domingo, el ejército israelí mató a 22 personas, entre ellas un militar libanés y seis mujeres, al abrir fuego en varias comunidades donde las personas intentaban regresar a sus casas, según el Ministerio de Salud. Más de 120 personas resultaron heridas.
Por su lado, el ejército israelí indicó que sus soldados lanzaron "disparos de advertencia para eliminar amenazas en varias zonas donde fueron identificados sospechosos acercándose a las tropas". Los soldados "capturaron a sospechosos" que eran "una amenaza inminente", agregó.
Corresponsales de la AFP vieron convoyes de decenas de vehículos, algunos con banderas de Hezbolá, dirigirse hacia localidades devastadas por la guerra entre la formación proiraní y el ejército israelí.
Bajo el acuerdo que puso fin el 27 de noviembre a dos meses de conflicto, el ejército israelí tenía que concluir el domingo, tras 60 días de plazo, su repliegue del sur de Líbano.
Según ese pacto, únicamente el ejército libanés y los cascos azules de la ONU pueden desplegarse en esa zona.
El domingo, el movimiento llamó a los países garantes del acuerdo a "asumir sus responsabilidades ante las violaciones y crímenes del enemigo israelí, y obligarlo a retirarse completamente".
Según el acuerdo del 27 de noviembre, Hezbolá, debilitado en la guerra, tiene que retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 km de la frontera, y desmantelar su infraestructura militar en el sur.
Por su parte, Israel evacuó la zona costera del sur de Líbano, pero permanece en zonas más al este.
Cientos de residentes de Líbano tratando de regresar a sus hogares en el plazo para que Israel se retire. Foto:Mahmoud ZAYYAT / AFP
Aunque desde el viernes el despacho del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que ese repliegue militar continuaría más allá de la fecha límite del 26 de enero.
"El acuerdo de cese el fuego no ha sido aplicado plenamente por parte de Líbano, el proceso de retiro por etapas continuará", manifestó sobre la adopción del pacto, que es supervisado por Estados Unidos.
Las hostilidades entre Israel y Hezbolá obligaron a 60.000 personas en Israel y otras 900.000 en Líbano a huir de sus casas. La guerra causó más de 4.000 muertos, según las autoridades libanesas.
Hezbolá abrió un frente contra Israel un día después del ataque des movimiento palestino Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en la Franja de Gaza, donde también rige una tregua desde el 19 de enero.
Ese frente se convirtió en una guerra abierta en septiembre, con bombardeos israelíes contra la capital Beirut y varios golpes contra Hezbolá, incluido el asesinato de su líder, Hasán Nasralá.