En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Fiscalía de México confirma que 'hay restos humanos' en centro de exterminio de Teuchitlán: así va la investigación
El fiscal Alejandro Gertz Manero presentó información del hallazgo en una conferencia de prensa.
El grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado ropa, en su mayoría de mujeres.
Fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, Foto: Fiscalía General de la República de México
Este 19 de marzo, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, confirmó que en el Rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de Teuchitlán, Jalisco, hay rastros de víctimas del crimen organizado.
En la conferencia que se llevó a cabo en la tarde de este miércoles, el fiscal entregó avances de la investigación que inició tras el hallazgo del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual denunció haber encontrado un "campo de concentración de reclutamiento".
Según la información entregada en EFE, "los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, así como 400 pares de zapatos en la zona, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró el año pasado un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos cataloga como un grupo terrorista".
Rancho Izaguirre, donde localizaron un crematorio clandestino. Foto:EFE
La serie de omisiones de la Fiscalía Estatal de Jalisco
El funcionario inició dando a conocer el informe técnico-jurídico de lo que han hecho hasta hoy 19 de marzo sobre el caso Teuchitlán. Los primeros resultados son:
"Las diligencias ministeriales que se hicieron en este caso en septiembre y octubre del 2024 no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos", inicia el documento.
"No se cumplió con el debido registro de identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas en ese sitió", añade el informe.
Además, dice que "no se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados, no se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada".
— Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) March 8, 2025
"No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar y no se ordenó la inmediata identificación de las huellas que allí se encontraron", leyó el funcionario.
Según el informe, seis meses después, "los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la identidad y antigüedad de los rastros encontrados".
Así mismo, "no se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con los carteles delictivos". Sin embargo, varias víctimas han declarado que sí hubo y uno de ellos se encuentra detenido.
No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar y no se ordenó la inmediata identificación de las huellas que allí se encontraron
Alejandro Gertz ManeroFiscal del México
"Declaraciones semejantes se han encontrado en carpetas locales que no fueron integradas a la investigación del caso como era obligatorio", leyó el funcionario.
El fiscal siguió mencionando una serie de omisiones por parte de la Fiscalía Estatal de Jalisco. Por lo tanto, la Fiscalía General de la República requirió a "las autoridades del estado de carácter urgente la entrega de sus peritajes definitivos y sus actuaciones vinculadas con este caso".
'Sí encontraron restos humanos'
Después de leer el informe, el fiscal dio paso a una ronda de preguntas. En ese momento, afirmó que sí se encontraron restos humanos.
"Encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta". Sin embargo, el dictamen no garantiza las características específicas de esos restos.
Y afirmó que "sí hay restos humanos, pero no están definidos para lo que se necesita establecer".
Por otro lado, el fiscal señaló que para determinar si el inmueble era utilizado como crematorio clandestino o centros de entrenamiento, se deben realizar pruebas científicas en el lugar.
El Fiscal Alejandro Gertz Manero exhibe una serie de omisiones de la Fiscalía Estatal de Jalisco en el caso de Teuchitlán. pic.twitter.com/2KoaLxjdDJ
“No, no tenemos la información. Eso es importante, porque ahora ya resulta que es como si nos hubiéramos puesto de acuerdo. La Fiscalía es autónoma, ellos deciden cómo informan, su información, cómo operan. Lo que tenemos es coordinación”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana recordó, sin embargo, que lo único que ha pedido a la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, fue atraer el caso, informar al respecto y destacó que existe una investigación que inició la dependencia sobre el predio donde se hallaron ropa, zapatos y otros objetos.