En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Identifican a jóvenes colombianas, quienes fueron halladas muertas dentro de un motel de Puebla, México: fallecieron por inhalación de gases
Según las primeras versiones, tres personas murieron intoxicadas con monóxido de carbono en el local.
Dentro de este motel del norte de Puebla de Zaragoza ocurrió la muerte de estas dos paisas, en compañía de un hombre, luego de que dejaran su vehículo encendido. Foto: REDES SOCIALES/ TOMADA DEL DIARIO MILENIO, DE MÉXICO
Los cuerpos de dos mujeres y un hombrefueron encontrados sin vida dentro de un motel sobre el boulevard Forjadores, en la zona de Ignacio Romero Vargas, en la ciudad de Puebla, en México, el pasado martes, 19 de noviembre. Las víctimas fueron identificadas como dos jóvenes oriundas de Antioquia.
Se trata de Jacqueline Restrepo Díaz, de 22 años, y Deicy Acosta, de 24, quienes fallecieron dentro del motel 'El Parador', ubicado en el norte de la ciudad. De acuerdo el medio local Telediario, los cadáveres fueron hallados por el personal del motel, ocho horas tras su ingreso.
Los reportes preliminares de las autoridades mexicanas informaron que tres personas se desvanecieron dentro de una habitación luego de inhalar monóxido de carbono emitido por una camioneta, la cual habrían dejado con el motor encendido en el estacionamiento.
No obstante, la Policía aún investigan la mecánica de lo ocurrido para descartar la posible comisión de algún delito. Hasta el momento, se descartaron huellas de violencia en la escena.
En el incidente también murió un sujeto oriundo del mismo municipio. No se le encontró relación directa con las mujeres.
Revelan detalles del incidente en el motel
Tres personas murieron al interior del motel “El Parador” en Bulevar Forjadores, a la altura de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Se habla de dos mujeres y un hombre y la causa de muerte sería intoxicación. pic.twitter.com/CGAAZMVHbk
Conforme con los datos recogidos por el diario El Sol de Puebla, el personal del motel acudió a la habitación alrededor de las 4:45 p. m. del martes. Sin embargo, fuentes policiales le revelaron al medio que los fallecidos ingresaron al local a las 8:10 de la mañana a bordo de una camioneta, pagaron el servicio y se dirigieron a un cuarto previamente asignado, el cual tenía un garaje incluido.
Los trabajadores se dirigieron al lugar tras pasar el tiempo pagado y, al no recibir respuesta, subieron la cortina del estacionamiento. Allí se percataron que el vehículo estaba prendido, con música a todo volumen y una gran cantidad de humo que inundaba el espacio.
Los testigos le relataron al medio antes mencionado quela puerta de la habitación alquilada estaba abierta. Al ingresar, selogró visualizar a un hombre y una mujer en el suelo y a otra mujer en la cama.
En el local hicieron presencia los cuerpos de emergencia. Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos confirmaron el deceso de las personas y, horas después, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró que la causa de la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono y sobredosis de drogas.
Se resaltó que los cuerpos no presentaban signos de violencia. A pesar de ello, lo sucedido sigue siendo indagado por el ente de investigación local.
¿Quiénes eran las mujeres colombianas fallecidas?
Se trata de Jacqueline Restrepo Díaz, de 22 años, y Deicy Acosta, de 24, quienes fallecieron dentro del motel 'El Parador'. Foto:Redes sociales
Jacqueline Restrepo Díaz y Deicy Acosta eran originarias de Antioquia. Restrepo, por su parte, residía en la comuna 7, ubicada en el nororiente de Medellín, y Acosta, era oriunda del municipio de Bello, Antioquia.
Los familiares de Jacqueline le dijeron al periódico Q'hubo que ella viajó en febrero de este año a México con el propósito de buscar un mejor futuro para ella y para su hijo de cuatro años. Indicaron que su idea era regresar en diciembre para compartir el final de año en casa.
Ella era una mujer con un gran corazón, perdonaba fácil a quienes la ofendían y trataba muy bien a sus hermanos y a su familia
"Ella era una mujer con un gran corazón, perdonaba fácil a quienes la ofendían y trataba muy bien a sus hermanos y a su familia”, comentó su mamá, Claudia Patricia Díaz, en el diario, quien también pidió ayuda debido a los altos costos de repatriación de sus cuerpos.
Según relataron sus allegados, ambas familias están tratando de conseguir los 12 millones de pesos que se exigen para traer sus cuerpos sin vida desde México hasta el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro. Sin embargo, la falta de recursos ha atrasado el proceso, al que, además, se le deben sumar los gastos funerarios.