En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ismael 'El Mayo' Zambada se declara no culpable durante su audiencia ante un juez de Texas

El líder y cofundador del Cartel de Sinaloa compareció este viernes ante un tribunal de Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

Ismael El Mayo Zambada García, alias El Mayo

Ismael El Mayo Zambada García, alias El Mayo Foto: Archivo El Universal

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ismael "el Mayo" Zambada, uno de los narcotraficantes más poderosos de México y cofundador del Cartel de Sinaloa, se declaró este viernes no culpable ante un juez en El Paso (EE. UU.) de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero que le imputa la Justicia estadounidense.
En un documento, al que accedió Efe, la defensa de Zambada comunicó este viernes a la Justicia estadounidense que se declaraba no culpable de los cargos que se le imputan.

López Obrador pide a Estados Unidos un informe completo sobre la detención de Zambada

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le pidió este viernes a Estados Unidos un "informe completo" sobre el operativo en el que detuvieron el jueves en Texas a Zambada y a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín 'el Chapo' Guzmán.
"El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más así de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia", declaró el mandatario en su conferencia matutina.
En la rueda de prensa, la secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reveló que el Gobierno mexicano "no participó" en el operativo y que la Embajada de Estados Unidos se comunicó el jueves cuando ya había ocurrido el arresto de ambos líderes narcotraficantes en aeródromo cercano a El Paso, en Texas.
El arresto provocó polémica en México porque López Obrador ha criticado la injerencia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) e, incluso, reformó la Ley de Seguridad Nacional a finales de 2020 para restringir la participación de los agentes extranjeros.
Fotografía donde se observa el avión privado donde fueron transportados Ismael "el Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, en un aeropuerto privado este jueves, de Santa Teresa, Nuevo México (Estados Unidos). Estados Unidos detuvo en Texas este jueves a Ismael 'el Mayo' Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, quien era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia. Junto a Zambada se arrestó a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín 'el Chapo' Guzmán.

Fotografía donde se observa el avión privado donde fueron transportados Ismael "el Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, en un aeropuerto privado este jueves, de Santa Teresa, Nuevo México (Estados Unidos). Estados Unidos detuvo en Texas este jueves a Ismael 'el Mayo' Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, quien era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia. Junto a Zambada se arrestó a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín 'el Chapo' Guzmán. Foto:EFE

Por ello, pidió ahora a EE.UU. aclarar si la captura del Mayo y de Guzmán López ocurrió cuando salieron en una avióneta desde el noroeste de México, y pidió a la prensa "no especular" y esperar la información oficial de la Casa Blanca.
“Es que ni siquiera se sabe si fue la DEA u otra agencia. Hay que esperarnos. Estoy seguro de que van a informarnos completo y ya vamos a poder saber bien las cosas. Las especulaciones, esas no las vamos a poder detener", manifestó.
En el Palacio Nacional, Rodríguez también desmintió que Estados Unidos haya liberado a otro de los hijos del Chapo, Ovidio Guzmán, al señalar que solo "hay un cambio de medida cautelar", aunque EE.UU. Aún debe aclarar si hubo una negociación con los Guzmán para entregar a Zambada.

Avance contra el narcotráfico y trabajo conjunto con EE.UU.

Pese a sus reclamos, el gobernante mexicano defendió que "no hay desconfianza" de Estados Unidos a su Gobierno, que "siempre ha pedido que haya respeto".
Asimismo, calificó el operativo como "un avance importante en el combate al narcotráfico" y "una muestra de que existe un trabajo conjunto, aun cuando en este caso en específico no haya participado ni la Secretaría de la Defensa, ni la Secretaría de Marina".
“Nosotros no mentimos y no ocultamos información porque nosotros solamente tenemos como amo al pueblo de México. No somos títulos de ningún grupo económico o político ni de México ni del extranjero, entonces la verdad, siempre", sostuvo.
Mientras transcurría la conferencia en México, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el arresto por significar un golpe a la cúpula del Cártel de Sinaloa, que describió como "una de las empresas más mortales del mundo".
Zambada, quien también tiene cuatro órdenes de arresto en México, afrontará en Estados Unidos cargos por tráficos de diversas drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro, mientras que Guzmán López está acusado de tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas.
La captura de Zambada, por quien el Departamento de Justicia ofrecía 15 millones de dólares, ocurre a tres meses de que suceden las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el tráfico de fentanilo desde México y el poder de los cárteles mexicanos ha sido un tema clave .
"Sí está bien detener a los jefes, capos, de las bandas del narcotráfico, pero lo mejor es atender las causas", comentó López Obrador.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.