En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
México dice que el rancho de Jalisco era un 'centro de adiestramiento' del narcotráfico y no un campo de exterminio
El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas.
del colectivo 'Guerreros Buscadores' trabajan en tres crematorios humanos encontrados mientras buscaban a sus familiares en el Rancho Izaguirre Foto: AFP
El secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch, afirmó este lunes que el rancho en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente del país, donde presuntamente desapareció un número indeterminado de personas, era "un centro de adiestramiento" del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), pero rechazó que fuera un campo de exterminio como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores.
“Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no hay un indicio que (el predio) haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló el funcionario durante la conferencia diaria de prensa presidencial.
Horno crematorio en Jalisco, México Foto:Guerreros buscadores de Jalisco
García Harfuch, quien encabeza el gabinete de Seguridad de la presidenta, Claudia Sheinbuam, señaló que en el Rancho Izaguirre, donde a comienzos de mes el colectivo Guerreros Buscadores denunció un presunto "campo" de reclutamiento o exterminio del CJNG con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas, había una pista para entrenamiento.
“Hay una serie de cosas y hemos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”, zanjó.
Harfuch aseguró, no obstante, que hasta ahora la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en el inmueble.
Por su parte, Sheinbaum garantizó que se darán a conocer los detalles sobre el Rancho Izaguirre.
En una localidad de Jalisco hallaron hornos crematorios, prendas de vestir y zapatos. Foto:AFP
“No la verdad construida por alguien, sino la verdad”, remarcó.
Sheinbaum recordó que, hasta ahora, es la Fiscalía del Estado de Jalisco quien tiene el predio en custodia, y también la que ha estado a cargo de la investigación.
“Todos los mexicanos y mexicanas, madres, padres y familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de la República, todos, tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”, advirtió.
El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.
Hornos crematorios y prendas de vestir fueron hallados en una localidad de Jalisco, México. Foto:AFP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió presentar este lunes reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120.000 personas no localizadas, aunque ya adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la "base única de información forense" y una nueva "plataforma federal de identificación humana".