En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Científicos cerca de declarar el inicio de nueva era geológica: Antropoceno

Advierten que estamos en una unidad de tiempo caracterizada por cambios inducidos por el hombre. 

NYT: El 17 de diciembre, los científicos dieron un paso hacia declarar una nueva era: el Antropoceno. Tráfico en Alemania.

NYT: El 17 de diciembre, los científicos dieron un paso hacia declarar una nueva era: el Antropoceno. Tráfico en Alemania. Foto: Michael Probst/Associated Press

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cronología oficial de la historia de la Tierra —desde las rocas más antiguas hasta los dinosaurios y el surgimiento de los primates, desde el Paleozoico hasta el Jurásico y todos los puntos antes y después— pronto podría incluir la era de las armas nucleares, el cambio climático causado por el hombre y la proliferación de plásticos, basura y concreto en todo el planeta.
En pocas palabras, el presente.
Diez mil años después de que nuestra especie comenzó a formar sociedades agrarias, un de científicos dio un gran paso el 17 de diciembre hacia declarar un nuevo intervalo de tiempo geológico: el Antropoceno, la era de los humanos.
Nuestra época geológica actual, el Holoceno, comenzó hace 11 mil 700 años con el final de la última gran glaciación. Los aproximadamente tres docenas de estudiosos del parecen estar cerca de recomendar que hemos pasado las últimas décadas en una unidad de tiempo completamente nueva, caracterizada por cambios a escala planetaria inducidos por el hombre que están inconclusos, pero en marcha.
“En 1920, la actitud era, ‘La naturaleza es demasiado grande para que los humanos influyan en ella’”, dijo Colin N. Waters, geólogo y director del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, el que ha estado deliberando desde el 2009. El siglo pasado ha trastocado ese pensar, dijo Waters. “Ha sido un evento impactante, un poco como un asteroide golpeando el planeta”.
Los del grupo de trabajo completaron la primera de una serie de votaciones internas sobre detalles que incluyen exactamente cuándo creen que inició el Antropoceno. Una vez finalizadas estas votaciones, que podría ser en primavera, el presentará su propuesta final a otros tres comités de geólogos cuyos votos oficializarán el Antropoceno o lo rechazarán.
Si fracasa, el Antropoceno podría no tener otra oportunidad de ser ratificado por años.
Sin embargo, si se aprueba, la línea de tiempo enmendada de la geología reconocería oficialmente que los efectos de la humanidad en el planeta habían sido tan significativos como para cerrar el capítulo anterior de la historia de la Tierra. Reconocería que estos efectos serán perceptibles en las rocas durante milenios.
Stanley C. Finney, secretario general de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, teme que el Antropoceno se haya convertido en una forma para que los geólogos hagan una “declaración política”.
“No necesitamos esas terminologías en lo que respecta a la transformación humana, tenemos años exactos”, dijo Finney.
Martin J. Head, miembro del grupo de trabajo y científico de la tierra en la Universidad Brock, en Ontario, Canadá, dijo que no reconocer el Antropoceno también tendría repercusiones políticas.
“La gente diría: ‘Bueno, ¿significa eso que la comunidad geológica está negando que hemos cambiado el planeta drásticamente?’”, dijo.
Se necesitó una década de debate mundial para que el grupo de trabajo concretara un aspecto clave de su propuesta. En una votación de 29 a 4 en el 2019, el grupo recomendó que el Antropoceno comenzara a mediados del siglo 20. Fue entonces cuando las poblaciones humanas, la actividad económica y las emisiones de gases de efecto invernadero comenzaron a dispararse en todo el mundo, dejando huellas indelebles: isótopos de plutonio de las explosiones nucleares, nitrógeno de los fertilizantes, cenizas de las centrales eléctricas.
El Antropoceno, como casi todos los intervalos de tiempo, debe definirse por un sitio específico, conocido como “clavo dorado”, donde el registro de rocas lo separa del intervalo anterior.
Después de años de búsqueda, el grupo de trabajo terminó de votar sobre nueve sitios candidatos. Representan la gama de entornos en los que se graban los efectos humanos: una turbera en Polonia, el hielo de la Península Antártica, una bahía en Japón, un arrecife de coral en las aguas frente a Louisiana.
Un sitio —el Lago Crawford en Ontario— es lo suficientemente pequeño como para caminarlo en 10 minutos. Pero es tan profundo que la capa inferior de agua rara vez se mezcla con las capas superiores. Lo que se hunde al lecho permanece intacto, acumulándose en un registro de cambio geoquímico similar a los anillos de árbol.
Muchos estudiosos aún no están seguros de que el punto de mediados del siglo 20 tenga sentido. Es incómodamente reciente, especialmente para los arqueólogos y antropólogos que tendrían que comenzar a referirse a los artefactos de la Segunda Guerra Mundial como del “preantropoceno”.
El Antropoceno anuncia que “en realidad, el impacto humano es parte de la geología como ciencia”, dijo Naomi Oreskes, miembro del grupo de trabajo e historiadora de la ciencia en la Universidad de Harvard.
Exige que reconozcamos que nuestra influencia en el planeta va más allá del nivel superficial.
Por: RAYMOND ZHONG

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.