En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

¿Por qué crece el interés por los autos eléctricos en Estados Unidos?

Las razones ecológicas han quedado atrás para una nueva ola de compradores de estos vehículos.

NYT:

NYT: Foto: Janne Iivonen

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La primera ola de personas que compraron automóviles eléctricos en Estados Unidos tendía a ser de entusiastas de la tecnología con alto poder adquisitivo y conscientes del medio ambiente que vivían en California. La segunda ola puede ser gente como Russell Grooms, un bibliotecario de Virginia.
El año pasado, Grooms compró un Nissan Leaf de baterías y gastó alrededor de 20 mil dólares después de los incentivos del Gobierno, como una forma de ahorrar dinero en gasolina.
“No tengo los ingresos disponibles para gastar de 50 mil o 60 mil dólares en un auto sólo para ayudar al medio ambiente”, dijo. “Realmente fue una cuestión de números”.
Los vehículos eléctricos están comenzando a generalizarse en Estados Unidos después de incursionar previamente en los mercados masivos en China y Europa.
Los automóviles a batería constituyen el segmento de más rápido crecimiento del mercado automotriz, con ventas que se dispararon 70 por ciento en los primeros nueve meses del año respecto al mismo periodo del 2021, arrojan datos de Cox Automotive, una firma de investigación y consultoría. Las ventas de autos y camiones convencionales cayeron 15 por ciento en el mismo periodo.
Los automóviles a gasolina aún representan la mayor parte del mercado de automóviles nuevos. Pero la participación de los vehículos eléctricos en las ventas de vehículos nuevos casi se duplicó en los primeros nueve meses del año, al 5.6 por ciento contra 2.9 por ciento en el mismo periodo del 2021, reportó Cox.
Muchos compradores concluyen que los vehículos eléctricos tienen sentido económico, incluso cuando cuestan miles de dólares más que los vehículos a gasolina similares.
Los volátiles precios de la gasolina, que alcanzaron máximos históricos este año, convencieron a personas como Tracy Miersch, residente de la provincia canadiense de New Brunswick. Ella conduce alrededor de 5 mil kilómetros al mes instalando exhibidores de mercancías para minoristas.
“Había sido un poco reacia a toda la nueva tecnología”, dijo Miersch. “Mi propósito era deshacerme de la gasolina”.
Calcula que ahorra más de 600 dólares canadienses al mes, o unos 440 dólares, con el Tesla Modelo 3 que compró usado por 70 mil dólares canadienses en el 2021. Cargar el coche en casa cuesta unos seis dólares, dijo. Pero a pesar de todo el entusiasmo, los compradores han tenido problemas.
La falta de lugares rápidos y convenientes para cargar autos eléctricos en viajes más largos ha sido la principal frustración. Y no hay suficientes cargadores callejeros para los millones de estadounidenses que viven en departamentos, incluso en Los Ángeles, dijo Arianna Stern, quien compró un Nissan Leaf usado.
Por: JACK EWING 
y PETER EAVIS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.