En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

El podcast Agushto Papa une generaciones a través del regional mexicano

La música mexicana está evolucionando rápidamente y se escucha más ampliamente que nunca.

NYT: Jason Núñez, Diego Mondragón, Diego "Keko" Erazo y Ángel López, conductores del podcast Agushto Papa.

NYT: Jason Núñez, Diego Mondragón, Diego "Keko" Erazo y Ángel López, conductores del podcast Agushto Papa. Foto: De izq.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando los cuatro conductores del podcast Agushto Papa —todos mexicoamericanos de veintitantos años— eran adolescentes, forcejeaban con la música de la generación de sus padres. Los diversos estilos que se denominan música regional mexicana se han mantenido tradicionales en presentación y sonido durante décadas. Para los jóvenes que crecieron de manera muy diferente a sus padres, escucharla era una propuesta complicada.
“En secundaria tenía un poco de miedo de decirle a la gente que la escuchaba, porque en ese entonces no era buena onda”, dijo Diego Mondragón, uno de los fundadores del programa.
Sin embargo, mucho ha cambiado en los últimos cinco años, gracias a la afluencia de nuevos talentos con amplias referencias musicales, gestos tomados del hip-hop y una mayor atención global a la música en español gracias al auge del streaming. Como resultado, la música mexicana está evolucionando rápidamente y se escucha más ampliamente que nunca. Este movimiento, ampliamente conocido como música mexicana, ha creado toda una nueva generación de estrellas: Peso Pluma, Natanael Cano, Grupo Frontera, Iván Cornejo, Fuerza Regida, DannyLux, Yahritza y Su Esencia, Eslabón Armado, Junior H y más.
Agushto Papa, que lanzó su primer episodio en YouTube en marzo del 2021 y desde entonces ha acumulado más de 270 mil suscriptores, se ha convertido en el cronista más visible de esta ola —siendo un escaparate para nuevos lanzamientos, presentando a artistas e informando noticias sobre estrellas y novatos por igual.
Hace cinco meses, los conductores —Mondragón, de 23 años; Ángel López, de 23; Diego (Keko) Erazo, de 24; y Jason Núñez, de 23 años— se mudaron de las casas de sus respectivas familias a una casa compartida en Stanton, California, para crear un ambiente más centrado.
“Como inmigrantes de primera generación, nos guste o no siempre nos sentimos un poco fuera de lugar o un poco como si nos estuviéramos entrometiendo en algo”, dijo López. “Y ahora, con la música, escuchamos a gente de nuestra edad hablar sobre temas que tenemos viviendo aquí en Estados Unidos como mexicanos”.
La mayoría de los entrevistados del programa tienen una edad y antecedentes culturales similares a los de los conductores, por lo que están a gusto.
Erazo añadió que la informalidad del entorno contribuye a la capacidad de los presentadores de entablar una conversación sin tapujos con sus invitados: “Necesitaban un lugar donde pudieran ser ellos mismos, ser quienes son, expresar sus sentimientos, sacarlo todo en lugar de decir: ‘Sí señor, no señor’”.
Sin embargo, quizás lo más importante es que no sólo han reconciliado su relación con la música de la generación de sus padres, sino que también han podido convencer a sus padres de que su música también es válida.
Mondragón dijo de su madre, “Ahora ella entiende que necesitamos un Nata, necesitamos un Peso —para mostrar a México ante el mundo, para nosotros”.
Por: JON CARAMANICA

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.